Un tornado daña 200 hectáreas de invernaderos en El Ejido

ENTRADAS FRUIT ATTRACTION
ECOLOGIZATE CAECV
HISPATEC 2023
Bayer Vinity

Según las estimaciones iniciales, las pérdidas provocadas por el tornado en El Ejido superan los 40 millones de euros

tornado en El Ejido

El tornado ha provocado daños severos en unas 200 hectáreas de invernaderos a su paso por El Ejido. / COAG ALMERÍA

Al menos 200 hectáreas de explotaciones hortofrutícolas bajo invernadero en El Ejido (Almería) han sufrido importantes daños tras el paso de un tornado por este municipio del Poniente almeriense el pasado sábado.

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, que acompañó al consejero de Agricultura durante su visita al municipio, aseguró que se trata de “una situación dramática para aquellos agricultores que se han visto afectados”. De hecho, según una primera estimación de los técnicos, “estamos hablando de unas 200 hectáreas de cultivo dañadas, de forma severa, tanto en sus estructuras como en sus cosechas”.

Góngora detalló que, aún siendo datos provisionales, “ateniéndose al cálculo de unos 15 euros por metro cuadrado de superficie invernada a los que se deberían sumar la producción del invernadero, podemos decir que las pérdidas se sitúan en torno a los 40 millones de euros”.

“Lo primero que se debe hacer es una valoración que cuantifique los daños ocasionados”, incidió Góngora, quien pidió a los afectados que “se dirijan tanto a la Oficina Técnica del Ayuntamiento o la Oficina Comarcal Agraria para recibir asesoramiento y realizar la misma”.

Por su parte, el consejero de Agricultura de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, trasladó en su visita a la zona afectada su apoyo a los agricultores que han sufrido daños en sus invernaderos y cultivos, y resaltó la importancia de que a partir de ahora las Administraciones trabajen conjuntamente para tener cuanto antes una evaluación exacta de los daños producidos.

“La primera medida que hay que tomar es evaluar los daños con rigor y con seriedad, que es lo que tenemos que hacer ahora todos, tanto por parte de los agricultores como de las Administraciones”. En este sentido, destacó que la Consejería de Agricultura “ya se ha puesto a disposición de los afectados” para acometer unos trabajos que permitan conocer cuanto antes “una cifra exacta de los daños que se han producido.Y todas las Administraciones en común tenemos que buscar las fórmulas necesarias para darle solución al problema que se ha generado con este tornado”.

Rodrigo Sánchez Haro instó a los agricultores a que “evalúen los daños antes de reparar nada”, ya que en estos momentos lo primordial es “tener la prueba con datos objetivos” de todo lo que ha resultado afectado. “A partir de ahí, habrá que ver las posibles líneas que podemos poner en marcha para dar una solución por parte de todas las Administraciones, porque esto nos compete a todos: al Estado, a la Administración autonómica y a los ayuntamientos”, señaló el titular de Agricultura.