Turquía ha confirmado que se han logrado avances significativos en las negociaciones con Rusia y Ucrania para adoptar un plan que permita la exportación de trigo y alimentos desde los puertos ucranianos

Las autoridades turcas están manteniendo intensos contactos con las de Rusia, Ucrania y de Naciones Unidas/ Visión agropecuaria
Efeagro
«Se ha avanzado mucho en este tema», afirmó el ministro turco de Defensa, Hulusi Akar, en unas declaraciones a medios turcos efectuadas la pasada noche y embargadas hasta hoy.
Las autoridades turcas están manteniendo intensos contactos con las de Rusia, Ucrania y de Naciones Unidas para resolver esta cuestión «lo antes posible», añadió el ministro.
Confirmó así informaciones publicadas el lunes en la prensa rusa, según las cuales se estaba ya muy cerca de un acuerdo.
Las declaraciones de Akar se dan a conocer en Turquía en vísperas de la llegada a Ankara del ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, prevista para el 9 de junio.
El objetivo de la visita del jefe de la diplomacia rusa es ultimar el acuerdo sobre los mecanismos necesarios para facilitar y garantizar las exportaciones de alimentos desde Ucrania.
El objetivo de la visita del jefe de la diplomacia rusa es ultimar el acuerdo sobre los mecanismos necesarios para facilitar y garantizar las exportaciones de alimentos desde Ucrania
Esas salidas se producirían también desde el mar de Azov, actualmente bajo control de Rusia. Según Akar, aún «se sigue trabajando en cuestiones de planificación técnica», como el desminado del puerto de Odesa y otras áreas de la costa ucraniana.
Además, Turquía ya contempla que será responsable «en gran medida» de asegurar la entrada y salida de los barcos en el Mar Negro.
Con este plan, impulsado por las Naciones Unidas, se intenta evitar una crisis alimentaria mundial provocada por la caída de las ventas de granos y otros alimentos que ha causado la invasión rusa de Ucrania.