En el marco de una agricultura moderna, globalizada y respetuosa con el medio ambiente, la protección biológica se ha convertido en la herramienta indispensable para mantener los cultivos libres de plagas y enfermedades

El Simposio Internacional sobre Biocontrol en Agricultura se celebrará el 4 y 5 de julio de 2022 en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia/ Archivo
Valencia Fruits. Redacción.
Valencia BC presentará el Simposio Internacional sobre Biocontrol en Agricultura el 4 y 5 de julio de 2022 en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia patrocinado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) que pretende impulsar la investigación científica y el desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario valenciano y de integrar esta contribución al progreso de la ciencia agraria en el sistema de relaciones de colaboración y cooperación propio de la actividad investigadora..
En el Simposio, especialistas de primer orden procedentes de los ámbitos nacional e internacional presentarán los principales avances en este campo, con rigor científico pero en el lenguaje propio de los profesionales del sector, en busca de que el sector agrícola valenciano se mantenga como uno de los más sostenibles y técnicamente avanzados del mundo.
La primera jornada (5 de julio) dará comienzo a las 9:30 de la mañana con la bienvenida a los asistentes a cargo del director del IVIA, Rodolfo Canet, y se prevé que finalizará a las 18 horas de la tarde.
La segunda jornada (6 de julio) dará comienzo, de igual manera que la primera, a las 9:30 de la mañana con la bienvenida del coordinador del Centro de Protección Vegetal y Biotecnología del IVIA, Antonio Vicent, y finalizará a las 15 horas. Ambas jornadas con sus respectivas pausas para el café y una comida prevista para el 5 de julio.
Puedes inscribirte enviando un correo electrónico a la dirección valenciabc@gva.es, indicando tu empresa, asociación o entidad de pertenencia. La asistencia al evento es totalmente gratuita.
Consulta el programa pinchando aquí.