Ximo Puig anuncia ayudas agrícolas para los afectados por la DANA

HISPATEC 2023
ETIGRAF WEB

La Generalitat Valenciana creará un observatorio para convertir a la Vega Baja en un centro de expertos mundiales en inundaciones

ayudas agrícolas

Ximo Puig interviene en las jornadas técnicas del plan Vega Renhace en Orihuela. / GVA

El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha anunciado que el Consell impulsará un decreto para complementar las ayudas a explotaciones agrícolas, acordadas por el Ministerio de Agricultura, tras la DANA del pasado mes de septiembre, con más de 20 millones de euros y ampliar así el número de personas beneficiarias.

“Aprobaremos un decreto que lo que pretende es ayudar a los agricultores en aquellas obras de infraestructuras que han quedado dañadas”, aseguró ayer Puig durante la inauguración de las jornadas técnicas del plan Vega Renhace en Orihuela.

En el sector agrario, los daños causados por el temporal se han producido mayoritariamente en caminos, azarbes y otras infraestructuras agrícolas fundamentales para el desarrollo de esta actividad.

El president de la Generalitat Valenciana afirmó que el objetivo de estas jornadas es “planear acciones de desarrollo territorial que sean sensibles con el medio ambiente y que vayan de la mano con la economía y las actividades productivas”.

Observatorio en la Vega Baja

Asimismo, Ximo Puig recordó que “el clima no conoce de fronteras” y anunció la creación de un observatorio en la Vega Baja que “aporte un cuadro de mandos sobre fenómenos medioambientales en la región y muestre cómo prevenirlos y enfrentarlos”.

“Se trata de acertar bien el diagnóstico, identificar bien los problemas y las posible soluciones, y lo tenemos que hacer en tres áreas fundamentales: la medioambiental, la económica y la social. Estamos obligados a convertir esta catástrofe en una oportunidad y a encontrar soluciones futuras”, indicó el president.

En este sentido, el titular del Consell reivindicó el liderazgo de la Comunitat Valenciana en la lucha contra el cambio climático y expresó el propósito de convertir a la Vega Baja “en un centro de expertos mundiales en inundaciones, donde surjan soluciones no solo para la región, sino también para otras zonas que se encuentran en coordenadas similares”.

Ximo Puig también subrayó que la principal tarea del Consell es “coordinar a todas las administraciones, buscar el diálogo con todos los interlocutores y crear una dinámica de esfuerzo continuo”.

Ayudas implementadas

Tal y como recordó Puig, la Generalitat Valenciana ha tramitado diversas ayudas para paliar los efectos de la DANA, las cuales ya alcanzan los 100 millones de euros. Además de los fondos destinados a la reparación de infraestructuras educativas, sanitarias y viarias, se han habilitado seis líneas de ayudas directas, que todavía permanecen abiertas.

Se han creado ayudas directas para la reposición de bienes de primera necesidad de particulares, dotadas con 13,5 millones de euros; subvenciones valoradas en más de siete millones para ayuntamientos con el fin de compensar los gastos extraordinarios y urgentes realizados; una línea de crédito de 30 millones de euros para la reparación de daños en viviendas, abierta hasta el 31 de diciembre, y otra de 1,5 millones para la sustitución de vehículos, cuyo plazo finaliza el 23 de enero.

Además, se ha puesto en marcha un plan de empleo extraordinario para los municipios afectados, dotado con 5,8 millones de euros, destinado a contratar a personas desempleadas. También, a través del Institut Valencià de Finances, se han destinado seis millones de euros a conceder préstamos a las Pymes afectadas por el temporal.

El president también destacó la puesta en marcha del Plan de Acción Territorial de la Vega Baja del Segura, que “deberá sentar las bases del nuevo paisaje urbanístico y de infraestructuras de la zona”.

Sin embargo, el jefe del Consell indicó que “lo más importante está todavía por hacer” y que esta cumbre es “el primer paso de un ambicioso proyecto” encaminado a alcanzar “soluciones reales frente a la emergencia climática”.

Al acto también asistió el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, y la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual.