ASAJA ha celebrado la VI edición de los “Premios nacionales Joven Agricultor”, donde el ministro de Agricultura, Luis Planas, ha otorgado los diplomas y ha pronunciado la conferencia de clausura

El 17 de febrero, en la entrega del VI Premio Nacional Jóvenes Agricultores. / MAPA
Los diez jóvenes seleccionados que han resultado finalistas en esta sexta edición de los premios han recibido sus diplomas de manos del Ministro de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Luis Planas y a continuación se da ha dado a conocer el nombre del joven que acudirá a Bruselas para representar a nuestro país en el certamen europeo que se celebrará el próximo 26 de marzo en el Parlamento Europeo.
Esta VI Jornada Anual de Jóvenes, ha sido inaugurada por la presidenta nacional de ASAJA-Joven, María LLorens y el europarlamentario del PPE, Juan Ignacio Zoido, han intervenido también el vicepresidente nacional de ASAJA, Pedro Gallardo que ha presentado el estudio “Transformación digital en el sector agropecuario”; Santiago Bernal, director de innovación de CEFETRA, con una ponencia sobre Nuevas tecnologías y Pilar Giménez , directora de Asuntos Corporativos de SYNGENTA con la ponencia sobre “Nuevas Tecnologías y Cambio Climático”
El Gobierno se compromete a impulsar el sector agrario
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha participado en la celebración y ha avanzado que el Gobierno flexibilizará -de uno a un máximo de cuatro años- la tributación de la ayudas que reciben los jóvenes agricultores procedentes de la Unión Europea (UE), una “ventaja fiscal” que considera “importante.
Ha indicado también que el Ejecutivo lo va “a regular en las próximas semanas” para conseguir que “ese esfuerzo fiscal se pueda hacer hasta en cuatro ejercicios” (actualmente hay que tributarlas en uno).
El ministro ha resaltado que esta es otra de las medidas con las que el Gobierno busca impulsar al sector agrario para que pueda afrontar la crisis que padece.
Asimismo, durante una reunión también este lunes con el Consejo Rector de Cooperativas Agro-Alimentarias de España, Planas ha anunciado que planea modificar leyes como la de integración de cooperativas agroalimentarias, de la cadena alimentaria o la de organizaciones interprofesionales para que puedan aumentar su competitividad y su capacidad de negociación y contrarrestar así “la situación de crisis que padece el sector”.
Este encuentro se ha producido en el marco del conjunto de reuniones que el ministro lleva manteniendo en los últimos días con los diferentes eslabones de la cadena de producción alimentaria, y en el contexto de las movilizaciones del sector para denunciar la falta de rentabilidad por, entre otras cuestiones, altos costes de producción y bajos precios de venta.

Luis Planas señala que la rentabilidad de las explotaciones es clave para incorporar a los jóvenes a la actividad agroganadera. / MAPA