El CIFA organiza una jornada sobre la fertilización de cultivos forrajeros

DECCO PEPITA

El próximo jueves, 29 de noviembre, el CIFA organiza una jornada en Muriedas sobre la fertilización de cultivos forrajeros

maíz

Jornada sobre la gestión de cultivos forrajeros./ Archivo

El Centro de Investigación y Formación Agrarias de Cantabria (CIFA), situado en Muriedas (Camargo), ha organizado para este jueves, día 29 de noviembre, una jornada para la gestión de deyecciones ganaderas en la fertilización de cultivos forrajeros.

Forma parte del ciclo anual de actividades de formación y transferencia de tecnología agraria que desarrolla este centro, dependiente de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria.

En ella se hablará, entre otras cuestiones, de la importancia de mejorar y adaptar estos sistemas de gestión para valorar de forma adecuada las deyecciones ganaderas generadas en las actividades productivas de las explotaciones y evitar impactos medioambientales negativos, si estos productos no se gestionan de forma correcta.

Está dirigida, entre otros, a ganaderos y técnicos agrícolas, aunque abierta al público en general, y con ella se busca trasladar la actualidad en los aspectos prácticos y técnicos de los sistemas de aplicación de purines: maquinaria, enterrado, almacenamiento y distribución.

Se pretende también dar un repaso a los aspectos normativos y de legislación vigentes que se aplican a las actividades de gestión de purines.

Según el programa previsto de la jornada, la presentación correrá a cargo de la subdirectora general de Ayudas Comunitarias del Gobierno de Cantabria, María Luisa Pascual, que dará paso al jefe de servicio de Agricultura y Diversificación Rural, Benito Fernández, que hablará de la problemática de la aplicación de purines en Cantabria.

También participará el presidente del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Cantabria, Roque Sainz de la Maza, que hablará de la importancia de la licencia de actividad en el sector agropecuario.

Tras un descanso, la jornada la retomará el profesor de la Escuela Politécnica Superior de Huesca Mariano Vidal, que se referirá al funcionamiento y regulación de equipos de aplicación de purines.

Y para finalizar, el profesor e investigador de nutrición animal del Centro Integrado de Formación Profesional La Granja de Heras (Medio Cudeyo) Gregorio Salcedo hablará del contenido de nutrientes del purín, de su sistema de aplicación y de su valor fertilizante de reemplazo.