La exportación de aceituna negra de España a EEUU cae un 60% entre agosto y noviembre de 2018, y alcanza una pérdida total de 27 millones de dólares

La exportación de aceituna negra de España a EEUU cae un 60% en el período de agosto a noviembre de 2018./ Archivo
La exportación de aceituna negra de España a EEUU cae un 60% en el período de agosto a noviembre de 2018, primeros cuatro meses de aplicación de los aranceles definitivos, pasando de 11,2 millones de kilos a 4,4 (-6,8 millones de kilos). En dicho período, el resto de países que exportan negras a EEUU creció un 75,7%, pasando de 3,4 a 5,9 millones de kilos, destacando Marruecos que creció un 159%, llegando a los 1,4 millones de kilos.
En el período enero-noviembre, con aranceles provisionales y luego definitivos desde agosto, España ha pasado de 27,7 a 14,9, bajando 12,8 millones de kilos, lo que significa en valor una pérdida de casi 27 millones de dólares al pasar de 62,9 a 36,1 millones de dólares. En este período enero-noviembre, el resto de países creció un 68% en volumen al pasar de 8,6 a 14,5 millones de kilos, destacando Marruecos que creció un 129% (de 2,4 a 5,4 millones de kilos) y Egipto un 74% (de 2,7 a 4,7 millones de kilos).
La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (ASEMESA) reitera su petición a la UE y a España para que se establezca un fondo de ayudas para paliar las pérdidas como consecuencia de los aranceles tal como ha hecho el gobierno de EEUU en casos similares. La asociación recuerda que representa desde hace más de 90 años a la industria dedicada a la elaboración, comercialización y exportación de la aceituna de mesa en España.
En octubre ya se analizó una caída relevante en las exportaciones desde la entrada en vigor de los aranceles impuestos. El primer mes cayó un 70%, un golpe para el sector de la aceituna, y por el cual han reivindicado una mayor implicación de la Comisión para apoyarles.