Los españoles reducen un 0,6 % la cesta de la compra pero eligen más fruta

DECCO PEPITA

Menos compra pero más fruta. Aunque el precio de los alimentos ha subido, la fruta fresca incrementa su presencia en los hogares y las hortalizas se mantienen

la fruta fresca es la única categoría que incrementa su presencia en los hogares (+1 %). / ARCHIVO

Los españoles han reducido el peso de la cesta de la compra un 0,6 % en el último año móvil hasta octubre de 2019 pese a que han pagado por los alimentos un 1 % más; la fruta fresca es la única categoría que incrementa su presencia en los hogares (+1 %), mientras que se mantiene la de hortalizas.

Así se desprende del último panel de consumo publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que sitúa el consumo en el hogar de alimentos en 625 kg per cápita, un 1,2 % más bajo que el registrado en los doce meses anteriores.

Los hogares españoles compraron 28.701 millones de kilos/litros de alimentos entre noviembre de 2018 y octubre de 2019, un 0,6 % menos que en el mismo periodo anterior, cuyo valor total se fijó en 69.151 millones de euros (+1 %) y con un precio medio que aumentó un 1,6 % y un gasto per FRUTA que creció un 0,4 % (1.507,42 euros).

La evolución del gasto en alimentos ha oscilado entre la bajada del 16,2 % del aceite -también ha retrocedido su volumen de compra un 2,8 %-, al aumento en un 7,2 % del dinero dedicado a adquirir hortalizas -de las que los hogares han comprado la misma cantidad que en los doce meses anteriores-.