Las exportaciones agroalimentarias de la Comunitat Valenciana suben un 7%

DECCO PEPITA

Las exportaciones agroalimentarias de la Comunitat Valenciana aumentaron un 7,3 % entre enero y julio respecto al mismo periodo de 2019

frutas y hortalizas

La Comunitat sigue siendo la tercera comunidad autónoma en la lista de exportación de productos agroalimentarios. / Archivo

El sector agroalimentario ha sido el que ha aportado el mayor saldo positivo a la balanza comercial exterior de la Comunitat Valenciana, con 1.646,3 millones de euros, de un saldo total de 2.129,8 millones de euros, en un periodo en el que el total de las exportaciones valencianas descendió un 13,1%, según informa la Generalitat.

La Comunitat sigue siendo la tercera comunidad autónoma en la lista de exportación de productos agroalimentarios, por detrás de Andalucía y Cataluña, y en los siete primeros meses del año sus exportaciones acumuladas representaron el 12,8% de las nacionales.

En los primeros siete meses del año se exportaron frutas por valor de 1.991,0 millones de euros, lo que representó el 49,6% del valor de las exportaciones agroalimentarias y supuso un incremento del 12,8% con respecto a la cifra de 2019.

Así, en julio la Comunitat Valenciana ha sido la segunda en cuanto a valor acumulado de fruta exportada (33,1% del total nacional) después de Andalucía (34%).

En cuanto a las hortalizas, los envíos acumulados en julio de 2020 ascendieron a 542,4 millones de euros, lo que representó un 13,5% del total de las exportaciones agroalimentarias y fue un 0,7% inferior a la cifra de julio del año anterior.

En julio de 2020, la cifra acumulada de exportaciones de vino de la Comunitat Valenciana alcanzó un valor de 118,7 millones de euros, cifra un 1% superior a la de julio del 2019.

Los principales países de destino de las exportaciones agroalimentarias de la Comunitat Valenciana durante los primeros siete meses del año han sido Alemania con un 22,2% sobre el total, Francia con el 18,1%, Italia con un 8,9%, Reino Unido con un 7,4%, y los Países Bajos con el 5,1%.

Destaca el incremento con respecto a las exportaciones agroalimentarias acumuladas en julio de 2019 a Dinamarca (+23,6%), a Austria (+18,3%), a Bélgica (+16,5%), a Italia (+14,8%) y a Alemania (+14,1%).