La producción agraria asegurada crece un 19,2% desde enero

DECCO PEPITA

La producción agraria asegurada en España ha crecido el 19,2% anual en los ocho primeros meses de 2020, hasta superar los 29 millones de toneladas

campo

El capital asegurado se ha incrementado en un 11,4% en ese periodo, hasta los 10.550 millones de euros. / ARCHIVO

La Agrupación de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro) ha cerrado los dos primeros cuatrimestres del año con un 7% más de pólizas que en el mismo periodo de 2019.

La entidad ha indicado en un comunicado que el capital asegurado se ha incrementado en un 11,4% en ese periodo, hasta los 10.550 millones de euros, debido al crecimiento de los cultivos herbáceos y los cítricos.

La superficie agraria asegurada superó los 4,5 millones de hectáreas, un 48 % más que entre enero y agosto de 2019.

El presidente de Agroseguro, Ignacio Machetti, ha explicado estos aumentos por “la inestabilidad climática de la última década, con alternancia de épocas de fuertes sequías y de tormentas severas, junto a la buena respuesta que el seguro agrario ha ofrecido frente a estos siniestros”.

Los cultivos herbáceos, con un alza del 42% en producción asegurada y el 64% de superficie, han experimentado una evolución positiva en el ámbito de los seguros, así como las hortalizas, cuya producción asegurada ha crecido un 24% en el total de sus líneas.

La producción asegurada de cítricos se ha elevado el 16% y su valor supera los mil millones de euros, un 17% más en tasa interanual.

Agroseguro ha recordado que, desde el 1 de septiembre, se pueden contratar los módulos de otoño de seguros como los de cultivos herbáceos o uva de vino.

En cuanto a los seguros pecuarios, el capital asegurado de ganado frente a accidentes y enfermedades ha repuntado +2%, con más de 1.500 millones de euros y casi 200 millones de ejemplares, mientras que el capital asegurado para la retirada y destrucción de animales en ganadería ha subido un 2%.