La producción nacional de aceituna de mesa de la campaña 2019/2020 será la menor de los últimos diez años, y se estima que será de 487.000 toneladas, 101.000 toneladas menos de las que se recolectaron la pasada campaña

Aunque la cosecha de aceituna de mesa será inferior, se presenta con una gran calidad.
Son los principales datos extraídos del aforo realizada por Asaja-Sevilla, que se ha dado a conocer en las XXXVII Jornada de Aceituna de Mesa en Huévar del Aljarafe (Sevilla), donde se ha puesto de manifiesto que las variedades gordal y manzanilla serán las que sufrirán una mayor merma, puesto que verán reducida su cosecha en más de un 50%.
No obstante, fruto entre otras cosas de esta reducción de cosecha, la aceituna presenta una gran calidad, dado que con unos árboles mucho menos cargados el calibre de la aceituna es mayor.
La campaña de recolección de aceituna de mesa, que tradicionalmente se inicia en el mes de septiembre, será este año más corta de lo habitual.
La reducción de las precipitaciones en un 35% y los golpes de calor de la pasada primavera han mermado la producción de las variedades gordal y manzanilla, que tuvieron una baja floración y un cuajado muy irregular.
Tal como indican todos los aforos -incluido el que elabora Interaceituna- la producción de ambas variedades caerá en más de un 50%.
En concreto, en el caso de la manzanilla, ASAJA-Sevilla estima que la producción final será de 95.000 toneladas, 114.000 toneladas menos que la pasada, mientras que en el caso de la gordal se estima que se recolectarán 17.000 toneladas, 26.000 toneladas menos que la pasada.
No obstante, la recuperación de la producción de las variedades extremeñas (cacereña y carrasqueña) y la reducción mucho más atenuada de la variedad hojiblanca, maquillan las cifras y evitan una mayor caída de la producción nacional.