La Consejería estima para la campaña 2019-2020 una producción final de cítricos de 869.000 toneladas

El limonero acapara el 69,1% de la superficie total de cítricos de la Región de Murcia. / CARM
La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de Murcia estima para la campaña 2019-2020 una producción final de 869.374 toneladas de cítricos. En la temporada anterior la Región alcanzó un récord histórico de 988.000 toneladas, propiciado por la ausencia tanto de incidencias climatológicas como de efectos fisiológicos adversos.
De esta forma, esta temporada se vuelve a las cifras de producción habituales, lo que supone un descenso de cosecha del 12% respecto al ejercicio precedente. No obstante, la previsión de la campaña actual supone un incremento del 14,2% si se considera el promedio de los últimos 10 años. Desde la Consejería apuntan que “el déficit hídrico que afecta a la Región de Murcia impide que los rendimientos sean mayores, aunque la buena gestión de este recurso por parte de los agricultores minimiza este factor limitante”.
Entre las especies, por orden de importancia, destaca el limonero, con el 69,1% de la superficie total de cítricos en Murcia. Las primeras estimaciones de cosecha de limón para la campaña 2019/2020 prevén un volumen final de 600.895 toneladas, lo que supone una disminución de un 10,7% respecto a la anterior. En la campaña 2018/2019 la producción de este agrio se situó en 672.757 toneladas, de las que 534.867 correspondieron a la variedad Fino, 136.394 toneladas a Verna, y 1.496 toneladas a otras variedades, como Eureka, destacando la subida del limón Verna con respecto al año anterior.
Cifras del naranjo
Por su parte, el naranjo ocupa el 14,6% de la superficie total de cítricos en la Región de Murcia. Las primeras estimaciones de cosecha de naranja para la presente campaña prevén una producción final de 131.235 toneladas, lo que supone una disminución del 13% respecto al ejercicio anterior, con una producción total aforada de 150.875 toneladas. La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente destaca que esta producción está afectada en los últimos años por una crisis de precios, lo que en la Región se traduce en una disminución de la superficie cultivada, en beneficio de otras especies de cítricos, principalmente el limón.
Mandarino y pomelo
El mandarino ocupa el 13,4% de la superficie total de cítricos en la Región. Las estimaciones de cosecha de mandarina para la campaña 2019/2020 prevén una producción final de 116.879 toneladas, lo que representa una disminución de un 12,9% respecto a la anterior, con una producción total aforada de 134.250 toneladas.
Por último, el pomelo ocupa el 2,7% de la superficie total de cítricos de Murcia. Las primeras estimaciones de cosecha de pomelo para esta campaña prevén una producción final de 23.616 toneladas, con una producción total aforada de 29.463 toneladas. La superficie cultivada de pomelo aumenta cada año gracias a su precocidad, elevada productividad y constante rendimiento, sobre todo en ciertas partes de la Región donde se apuesta por diversificar producciones en explotaciones de limón.
Las principales variedades de pomelo cultivadas en la Región de Murcia son pomelo rojo (Star Ruby y Rio Red), que acusan este año falta de cuaje por una floración irregular, lo que hará bajar los rendimientos medios.