Un estudio de UberEats evidencia que los consumidores priorizan cada vez más la comodidad y el ahorro de tiempo a la hora de hacer sus compras

. / ARCHIVO
Efeagro.
El 50% de los consumidores que hace la compra a través de aplicaciones de móvil elige este método debido a la comodidad al no tener que desplazarse ni cargar peso, especialmente en compras voluminosas, según ha revelado un estudio de UberEats.
La empresa de reparto a domicilio ha publicado las principales conclusiones de la “Encuesta 2025 sobre hábitos de consumo y movilidad en España”, realizada a 1.000 personas, y con la que ha evidenciado que los consumidores priorizan cada vez más la comodidad y el ahorro de tiempo a la hora de hacer sus compras.
Un 42% indica que la falta de tiempo es otro factor determinante para comprar online, especialmente tras la vuelta a la rutina
La mitad de los encuestados afirma que opta u optaría por realizar su compra a través de plataformas, principalmente por la comodidad de no tener que desplazarse ni cargar peso, especialmente en compras voluminosas. Un 42% indica que la falta de tiempo es otro factor determinante para comprar online, especialmente tras la vuelta a la rutina.
Mientras que el 31% de los encuestados también destaca la posibilidad de hacer compras a cualquier hora del día o de la noche, lo que se convierte en una ventaja adicional frente al horario restringido de los supermercados tradicionales, ha destacado la empresa, en un momento en el que la conveniencia se valora más.
Asimismo, más de un 20% de los encuestados valora el hecho de poder pedir a diferentes tiendas o supermercados desde una misma plataforma, ya que “aumenta la comodidad” y la variedad.
Por último, entre los productos más habituales en las cestas de compra online de los consumidores de Uber Eats se encuentran las bebidas (56%), los artículos de limpieza (34%), los congelados (32%) las frutas y verduras frescas (32%) y los lácteos (28%).