6º Congreso Internacional de Frutos Rojos se aplaza a septiembre

Bayer cítricos
Bejo brásicas
Hispatec digitalización semilla
Nadorcott

El 6º Congreso Internacional de Frutos Rojos, previsto para el 17 y 18 de junio, se aplaza al próximo mes de septiembre por la situación derivada de la pandemia de coronavirus

Imagen del V Congreso Internacional de Frutos Rojos, que se ha consolidado como un evento de referencia. / VF

La organización del Congreso Internacional de Frutos Rojos ha informado de la decisión responsable y meditada adoptada por Freshuelva, como organizador del evento, de trasladar la celebración del mismo, prevista para los días 17 y 18 de junio, al próximo mes de septiembre.

La situación derivada de la pandemia de coronavirus y de las medidas establecidas en el estado de alarma decretado por el Gobierno el pasado 15 de marzo, es más que previsible que, a poco más de dos meses de la celebración del Congreso Internacional de Frutos Rojos, las circunstancias de propagación del virus actuales no garantizan que este evento pueda realizarse y, más aún, que pueda hacerse en las mismas condiciones, sobre todo, teniendo en cuenta el elevado número de personas que, afortunadamente, ha reunido este evento en sus cinco citas anteriores en torno al presente y al futuro del sector de los frutos rojos de Huelva.

Con este condicionante y la responsabilidad y disponibilidad a colaborar, como siempre, con las autoridades, ha llevado a la organización a tomar la decisión de trasladar la celebración del Congreso a una fecha que, a día de hoy, parece idónea para que este evento se celebre en las mismas condiciones que en sus anteriores ediciones.

La organización del Congreso está trabajando para concretar la fecha en la que finalmente se darán cita los actores del sector de los frutos rojos para debatir sobre el presente y el futuro de los berries, “una vez que se haya vuelto a una normalidad que todos deseamos, pero sobre la que todos somos conscientes de que la salud es el horizonte y objetivo primordial e innegociable”.

El Congreso Internacional de Frutos Rojos, que en este año 2020 cumplirá su sexta edición, reúne a las empresas productoras, comercializadoras y exportadoras de fresas, frambuesas, arándanos y moras, junto con las empresas que prestan servicios a este sector, tales como suministros agrícolas, tecnología de regadíos, envases, transporte o seguros, entre otros.

El encuentro, que el pasado año reunió a más de 1.300 personas en torno al debate sobre el presente y el futuro de los frutos rojos onubenses, tiene a la Caja Rural del Sur como patrocinador principal exclusivo y cuenta con los patrocinios institucionales del Ayuntamiento de Huelva, la Diputación de Huelva y la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.