El Gobierno francés prepara una ley más inflexible sobre compras a agricultores para antes de verano

Agroponiente Explosión de sabor
Bayer cítricos
Bejo brásicas
Hispatec digitalización semilla
Nadorcott

El Gobierno francés presentará una ley más estricta en la industria agroalimentaria y propondrá la creación de un mecanismo similar en la Unión Europea

Attal anunció que se va a “facilitar” la llegada de trabajadores temporeros extranjeros para el sector agrario. / ASAJA CÓRDOBA

Valencia Fruits. Redacción.

El primer ministro francés, Gabriel Attal, compareció el miércoles ante la prensa para anunciar una serie de medidas a favor del sector agrario. El Gobierno francés presentará antes del verano un proyecto para una nueva ley más estricta que garantice que la industria agroalimentaria no pague a los agricultores precios por debajo del precio de producción. Además, va a proponer la creación de un mecanismo similar en el ámbito de la Unión Europea.

Francia ya tiene una norma, denominada ‘ley Egalim’, para garantizar unos precios mínimos, pero la gran industria y la gran distribución la han sabido bailar con frecuencia estableciendo centrales de compras en otros países europeos, entre ellos España, a fin de esquivar la legislación francesa.

Le Maire también anunció que las inspecciones han encontrado 372 casos de fraude en productos falsamente etiquetados como originarios de Francia, y recordó que las empresas responsables se exponen a sanciones de hasta el 10 % de su cifra anual de negocios.

Attal anunció además que se va a “facilitar” la llegada de trabajadores temporeros extranjeros para el sector agrario, otra petición del sector.

En su intervención, el primer ministro recordó las medidas tomadas en las últimas semanas que permitieron levantar casi todos los bloqueos de carreteras, “pero no todas las dudas” de los agricultores, que “nos han pedido ir más lejos”.
Añadió que las ayudas de base de la PAC están pagadas al 99,61 % y Attal prometió que se llegará al 100% para el 15 de marzo, y avanzó nuevas medidas de simplificación administrativa y burocrática.