La protesta en Cataluña convocada por Unió de Pagesos se prolongará inicialmente hasta este próximo miércoles

Los agricultores han vaciado la carga de algunos camiones que transportaban frutas y verduras procedentes de Marruecos. / Unió de Pagesos
Efeagro. Girona.
Los agricultores que protagonizan el bloqueo de la autopista AP-7 a la altura de Pontós (Girona) han vaciado este martes la carga de algunos camiones que transportaban frutas y verduras procedentes de Marruecos y han contactado con el Banco de Alimentos para evitar que se desperdicie todo ese material.
El coordinador del sindicato Unió de Pagesos (UP) en Girona, Narcís Poch, ha confirmado que esperan la llegada de un representante de esa entidad benéfica para encontrar la fórmula más adecuada de proceder.
Los agricultores dejan pasar el bloqueo a algunos camiones para identificar a los que transportan fruta de Marruecos, ya que uno de los ejes de su protestas pasa, según ha señalado Poch, por que se equiparen las exigencias que se imponen a los productos de la Unión Europea con las de los que proceden de terceros países.
La protesta convocada por Unió de Pagesos se prolongará inicialmente hasta este próximo miércoles, aunque algunos manifestantes abogan por que se extienda hasta que las administraciones acepten las peticiones de los manifestantes.
El bloqueo de la AP-7, inicialmente convocado a las 8:00 horas, se ha avanzado a poco después de la pasada media noche por sorpresa y tiene lugar en el mismo punto en el que ya se desarrolló la última jornada de reivindicaciones, ubicado en Pontós y donde se cruzan a dos niveles la AP-7 y la carretera N-II.
Los agricultores han cortado esta segunda vía con árboles, mientras que los tractores se concentran en la primera, la principal conexión por tierra de España con Francia.
El Servei Català de Trànsit (SCT) informa de que el tráfico en la AP-7 se desvía por las salidas de Figueres Sur y L’Escala y que hay retenciones en la N-II de Figueres a Llers, de El Far d’Empordà a Vilamalla y de Sant Julià de Ramis a Bàscara. También hay retenciones en la N-IIa entre Vilamalla y Figueres, en la C-26 de Borrassà a Navata, en la C-31 de Siurana a Vilamalla y en la GI-623 de Bàscara a Vilaür. Los problemas en la provincia se extienden a otros dos puntos fronterizos como son la N-152 en Puigcerdà y la C-38 en Molló, en el Coll d’Ares.
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ya avisó ayer de que si las fuerzas de seguridad catalanas no garantizan el derecho a la libre circulación durante las protestas agrarias exigirán responsabilidades tanto públicas como civiles a los convocantes y a la Administración.