Se inicia la campaña de riegos en el Canal d’Urgell con optimismo

Fernández Cuqui
Bayer cítricos control total
Nadorcott
Diego Martínez

El canal, que riega unas 70.000 hectáreas de cultivos y abastece a alrededor de 100.000 habitantes en Lleida, dispone de unas reservas de casi 190 hectómetros cúbicos

A partir del 25 de marzo, las compuertas del canal principal y el auxiliar se han abierto para dar el máximo caudal a la red de la comunidad. / Efeagro. Julián Pérez

Efeagro.

La comunidad de regantes del Canal d’Urgell (Lleida) inicia oficialmente este lunes la nueva campaña de riegos con optimismo por la última previsión de lluvias, aunque con cautela ante las más que posibles restricciones.

El presidente de la comunidad, Amadeo Ros, ha asegurado hoy que los tres turnos de riego están prácticamente garantizados para todas las colectividades de regantes, que salvarán las primeras cosechas de la temporada, aunque las restricciones son de momento inevitables.

Actualmente, el canal, que riega unas 70.000 hectáreas de cultivos y abastece a alrededor de 100.000 habitantes en Lleida, dispone de unas reservas de casi 190 hectómetros cúbicos, sumando los embalses de Oliana y Rialb.

A partir del 25 de marzo, las compuertas del canal principal y el auxiliar se han abierto para dar el máximo caudal a la red de la comunidad, aunque las precipitaciones de esta semana puede que aplacen el inicio de los riegos para las distintas colectividades.

“Estamos en una buena situación y, si las lluvias de estos días persisten, quizás decidamos aplazar el inicio de los riegos unos días más, hasta el mes de abril”

“Estamos en una buena situación y, si las lluvias de estos días persisten, quizás decidamos aplazar el inicio de los riegos unos días más, hasta el mes de abril”, ha indicado Ros ante la previsión de más precipitaciones esta semana y de deshielo en el Pirineo, que está peritado en 180 hectómetros cúbicos más de agua.

“Se presenta una buena campaña”, ha concluido Ros, que ha advertido de que, en cualquier caso, las segundas cosechas de cereales no están ni mucho menos garantizadas.