UPA ha alertado de la “grave crisis” que afrontan los productores de limón, debido a una “sobreoferta” que ha provocado una “saturación en el mercado”

Reclaman un mayor control en frontera de las importaciones, que vienen de Sudáfrica y Argentina. / ARCHIVO
EFEAGRO. REDACCIÓN.
Según ha detallado la Unión de Pequeños Agricultores y Ganadores (UPA) en un comunicado el lunes, 8 de abril, la sobreproducción del limón ha dejado 400 millones de kilos sin recoger.
Para el responsable del sector del limón de la organización agraria, Antonio Moreno, esta situación “ruinosa” se debe a la instalación de nuevas plantaciones por parte, en su mayoría, de “grandes propietarios” animados por la estabilidad en el precio y las posibilidades de exportación.
Exigencias
Como respuesta a esta situación, UPA ha pedido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), “activar una extensión de norma” para eliminar producto de forma “equitativa” entre todos los productores.
La organización también ha exigido a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) que “refuerce” la vigilancia para evitar que se firmen contratos por debajo de los costes de producción.
Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganadores, también se exige un mayor control en frontera de las importaciones, que vienen fundamentalmente de Sudáfrica y Argentina. Por otro lado, han enfatizado en su preocupación por la evolución de las exportaciones de Marruecos y Egipto.