TOMRA Food llega a Valencia 

Agroponiente Explosión de sabor
Bayer cítricos
Bejo brásicas
Hispatec digitalización semilla
Nadorcott

TOMRA Food abre un nuevo centro para proyectos de fruta fresca y productos procesados en Valencia por razones estratégicas

El centro de TOMRA Food ya está operativo en la provincia valenciana./ TOMRA FOOD.

Valencia Fruits. Redacción. 

Se trata de una localización escogida por su buena comunicación y por ser la zona hortofrutícola y de frutos secos por excelencia. El nuevo centro está cerca de sus colaboradores y clientes a los que podrá mostrar, con demostraciones al momento, el buen funcionamiento y las ventajas de sus clasificadoras ópticas. El centro actuará también como HUB principal del sur de Europa y del norte de África. Valencia servirá como centro de formación, servicio y repuestos, incrementando la presencia de TOMRA Food en el mercado EMEA, que reúne Europa, Oriente Medio y África.

TOMRA Food es una empresa que se dedica a las soluciones ópticas de clasificación, calibrado y pelado alimentario. Sus principales mercados son Estados Unidos, México, Perú, Chile, Argentina, Brasil, España, Italia, Sudáfrica, Australia y China.

TOMRA Food comercia en muchos países a nivel internacional. Es por eso, que la creación de estructuras regionales es una necesidad para facilitar la cooperación con sus clientes. Así lo explica Karel Strubbe, director general de TOMRA Food para Europa, África y Oriente Medio: “Queremos trabajar directamente con el cliente en la menor cantidad de zonas horarias posible. Esto nos permite ser más ágiles y establecer una relación aún más cercana con nuestros clientes.”

Karel Strubbe, director general de TOMRA Food para Europa, África y Oriente Medio (región EMEA)./ TOMRA FOOD

¿Por qué Valencia?

En España el sector hortofrutícola y de frutos secos está muy concentrado en la zona de Levante y alrededores. Por eso, la apertura del nuevo centro de Valencia, que ya se encuentra completamente operativo, supone un paso muy importante y estratégico para reforzar esta atención personalizada y fomentar la relación y comunicación con las zonas productoras.

“Para nosotros los centros de demostración son algo realmente importante. Gracias a ellos, somos capaces de enseñar a los clientes las posibilidades que las máquinas selectoras pueden ofrecer”, señala Alejandro Palacios, director de ventas regionales. Palacios explica que en Valencia se realizarán, principalmente, las demostraciones de cítricos, arándanos y patata entera, aunque “el cliente puede venir con su producto y recibir una asistencia adaptada a sus necesidades”.

Tecnología al servicio del sector citrícola

El centro de Valencia tiene una zona muy amplia para realizar demostraciones reales con diferentes equipos. Entre otros, disponen de un Demo SLS (Single Lane Sorter), equipado con Spectrim C2IR y con Inspectra2, que sirve para aplicaciones de cítricos y frutas grandes (manzanas, frutas de hueso, tomate, kiwi y aguacate.

“La idea va a ser tener maquinaria fija, como la KATO o el Spectrim para producto fresco que, construido sobre un hardware de alto rendimiento, está equipado con una mejor iluminación y calidad de la imagen.