La borrasca “empapa” el sur de Valencia y ahorra un riego

El campo de la mayor parte del sur de la Comunitat Valenciana ahorrará un riego con las lluvias recogidas en las últimas horas por el paso de la borrasca

No ha sido muy intensa pero sí ha dejado precipitaciones regulares y suaves, que han ayudado a empapar las explotaciones agrícolas. / ARCHIVO

Efeagro.

El responsable del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante (UA), el catedrático Jorge Olcina, ha manifestado a EFE que este episodio de lluvias ha sido «muy bueno» ya que «aunque no ha habido grandes cantidades, éstas han sido continuadas, regulares y suaves».

Estas lluvias procedentes de una vaguada instalada en el centro de la península ha beneficiado al Mediterráneo.

«Han ido empapando el campo en uno de los años hidrológicos más secos de los últimos años, por lo que este tipo de episodios vienen muy bien pese a que no lleguen embalses ni recarguen acuíferos», según el experto, que ha añadido que «en muchos casos permitirá ahorrar un riego».

En la provincia de Alicante ha habido registros de 20 litros por metro cuadrado en el Vinalopó Mitjá y otras zonas cercanas como Xixona, de entre 15 y 20 litros en la Marina Alta y cantidades medias inferiores en el resto de la provincia, de 5 a 10.

Estas lluvias procedentes de una vaguada instalada en el centro de la península ha beneficiado al Mediterráneo, especialmente a Cataluña, y están dando los últimos coletazos antes de que quede una situación más estable en el litoral este, donde no se prevén más precipitaciones durante los próximos días.