Entrevista al Director general de Grupo Diego Martínez

Diego Martínez, director general de Grupo Diego Martínez. / ARCHIVO
Óscar Ortega. Barcelona.
Para Diego Martínez, director general de Grupo Diego Martínez, la calidad es el eje alrededor del cual gira el objetivo de su empresa. Principales destinos de exportación, grupaje y rapidez de entrega, y objetivos de la empresa son otros temas que comenta Martínez.
Valencia Fruits. Parece que la línea de negocio de exportación se consolida entre el conjunto de operadores del Mercado Central…
Diego Martínez. Así es. Este dato se refleja en la información estadística del Mercado Central de Frutas u Hortalizas elaborada por Mercabarna; luego la importación y exportación es un muy buen camino de salida de producto y una óptima opción al mercado interior.
“En exportación cada mercado demanda producto según sus preferencias y costumbres”
En Grupo Diego Martínez en los últimos años estamos experimentando un crecimiento en nuestra línea de negocio de importación y exportación que año tras año va ganando peso específico en el conjunto de la empresa.
En consonancia con este crecimiento participamos como expositores en Fruit Attraction y Fruit Logistica.
Fruit Attraction y Fruit Logistica son dos ferias internacionales de referencia en el sector fruta y hortaliza que responden al perfil ideal para contactar operadores de importación y exportación
VF. Comente estas participaciones…
DM. Son dos ferias que encajan perfectamente con nuestro perfil de empresa.
Fruit Attraction y Fruit Logistica son dos ferias internacionales de referencia en el sector fruta y hortaliza que responden al perfil ideal para contactar operadores de importación y exportación. Son eventos de promoción y negocio y polos de atracción comercial donde se alcanzan nuevos contactos y oportunidades.
“Estamos muy atentos a cualquier posibilidad de negocio que se ajuste a nuestro perfil de empresa”
Así, centramos nuestros esfuerzos, por un lado, en exponer nuestro catálogo de productos y servicios y, en especial, nuestra línea de negocio de importación y exportación, y por otro, en buscar nuevos proveedores y colaboradores, incidiendo en sostenibilidad y respeto por el medio ambiente.
En concreto, remarcar que Grupo Diego Martínez participa en Fruit Attraction desde la primera edición porque entendemos que es una feria necesaria para el sector hortofrutícola y también estuvimos en el comité organizador en representación de Mercabarna.
VF. Ligado con la exportación, se han ido convirtiendo en especialistas de grupaje para el cliente extranjero.
DM. Como he comentado en anteriores entrevistas, esta especialización en grupaje va acompañada de rápida de entrega de la mercancía. A efectos prácticos, cliente recibe el pedido el mismo día por la noche; hecho que se convierte en una gran ventaja porque de esta manera el mayorista europeo ya puede vender el producto esa misma madrugada.
Es aquí donde Mercabarna juega un papel primordial.
VF. ¿Por qué?
DM. En el mercado de Barcelona se encuentra fruta y hortaliza de los cinco continentes durante los doce meses del año, siendo una de las ventajas, entre muchas otras, de Mercabarna. En consecuencia, Mercabarna cada vez tiene mayor peso específico en el mercado internacional por su amplia oferta y localización.
VF. ¿Hacia dónde va su mercancía?
DM. Hay dos factores muy importantes que influyen de forma positiva e el destino de nuestras exportaciones. Uno, la ubicación geográfica de Mercabarna y, dos, sus conexiones de transportes. Luego, el conjunto de países europeos es el destino preferente.
En concreto podemos nombrar Francia, sobre todo la zona sur y mejor conectada con la unidad alimentaria de Mercabarna; Italia y Alemania, que son dos países que recepcionan grandes volúmenes de fruta y hortaliza; y en menor volumen, los países del este europeo. Luego países africanos de la corona del mar Mediterráneo como Marruecos y Argelia son otros destinos emergentes y con opciones de crecimiento.
VF. Entre el conjunto de clientes de exportación, ¿qué variables solicitan?
DM. Hay una variables fundamental para el mercado exportador, y para cualquier otro mercado: la calidad. Es decir, para que una fruta tenga éxito en cualquier destino de exportación la calidad es fundamental.
Otra variable muy valorada por el cliente de exportación es la regularidad de producto durante su campaña. En otras palabras, el cliente busca y necesita la tranquilidad de disponer de ese producto durante su período de comercialización.
Luego, cada mercado demanda producto según sus preferencias y costumbres en cuanto a calibre, sabor…
VF. Objetivos para este 2024.
DM. En la línea de los últimos años, la idea es mejorar resultados en relación al año anterior.
Desde el punto de vista comercial, ponemos nuestro eje principal en la calidad. Nuestra oferta se basa en ofrecer producto de calidad a nuestros clientes.
Acceso a la entrevista en la página 17 del dossier de Mercabarna en el ejemplar de Valencia Fruits.
Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.