Los nuevos consejeros de Agricultura

Agroponiente Explosión de sabor
Bayer cítricos
Bejo brásicas
Hispatec digitalización semilla
Nadorcott

Los Gobiernos del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Castilla y León y Aragón nombran a sus nuevos consejeros tras su ruptura con Vox

Miguel Barrachina Ros (Comunitat Valenciana), María González Corral (Castilla y León), Javier Rincón Gimeno (Aragón)

Javier Ortega. Julia Luz. Nerea Rodriguez.

La salida de Vox de los gobiernos autonómicos de la Región de Murcia, Extremadura, Castilla y León, Aragón y Comunitat Valenciana ha impactado de lleno en carteras de Agricultura, especialmente en estas tres últimas comunidades autónomas, al depender del partido de la ultraderecha. 

Tras el anuncio del líder del partido, Santiago Abascal, que rompía el pacto de Gobierno con el PP a cuenta del reparto de menores migrantes no acompañados, el PP de la Comunitat Valenciana, Castilla y León y Aragón no ha perdido tiempo y durante la semana pasada ha ido nombrando a sus nuevos consejeros de Agricultura. Estas son las nuevas caras.

Comunitat Valenciana

Carlos Mazón, President de la Generalitat, cesó de sus cargos a los tres consellers de Vox en la Generalitat Valenciana después de que Santiago Abascal anunciara la ruptura de los gobiernos de coalición regionales que compartían el Partido Popular, entre ellos el de la Comunitat Valenciana.

En una comparecencia a primera hora de la mañana del viernes 12 de julio, el President explicó el movimiento de su Gobierno ante la decisión del partido de extrema derecha. “De manera unilateral, desde fuera de la Comunitat Valenciana, y en mi opinión, sin priorizarla, Vox ha anunciado su retirada del Gobierno de la Generalitat Valenciana. Y por tanto, yo he decidido cumplir con mi obligación, con mi compromiso y con el encargo de liderar y de seguir liderando en nombre del Partido Popular el cambio que los ciudadanos me encomendaron, tanto a mi como al Partido”.

No obstante, el President no descartó mantener una buena relación con el partido que, hasta el momento, ha sido su socio en el Consell: “a mi no me cabe duda de que los diputados de Vox en las Cortes Valencianas apoyarán todas las medidas que sean positivas para la Comunidad Valenciana”.

Acto seguido, Carlos Mazón anunció a las personas que ocuparán los cargos que dejaba vacíos Vox. Así, al frente de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, el elegido ha sido Miguel Barrachina quien sustituye a José Luis Aguirre. “Ha sido portavoz de Agricultura, ha desarrollado y trabajado con nosotros en el programa de agricultura del PP. Es agricultor y tiene una gran vocación y una ilusión con el mundo de la agricultura y del agua que, además, conoce a la perfección”, así describió el President al exmiembro del Congreso de los Diputados. 

Castilla y León

María González Corral es la nueva consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León. González Corral, releva a Gerardo Dueñas, tras el cese de este, por parte del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, tras la decisión de ruptura del pacto de Gobierno de Vox.

Mañueco, tras la decisión de ruptura del pacto tomada por sus hasta ahora socios de Gobierno, ha garantizado que el Ejecutivo autonómico “seguirá ofreciendo estabilidad y certidumbre, cumpliendo sus compromisos y trabajando con eficacia para los castellanos y leoneses”. Asimismo, hizo referencia al buen funcionamiento y cumplimiento del acuerdo de Gobierno en Castilla y León hasta la ruptura con el partido de Abascal.

La nueva consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural es una persona conocedora del sector y también del funcionamiento y estructura de la Consejería, ya que ha sido directora general de Desarrollo Rural en el mandato del consejero Jesús Julio Carnero (julio de 2019-abril de 2022). Ese conocimiento y experiencia son fundamentales para conseguir que el complicado engranaje de la administración agraria no se paralice.

Desde las organizaciones agrarias se ha valorado también el perfil político de la nueva consejera, porque “su capacidad e iniciativa serán vitales para defender los intereses de Castilla y León ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación”.

María González Corral, que desde abril de 2022 venía ejerciendo como consejera de Movilidad y Transformación Digital, es ingeniera de Caminos, Canales y Puertos (Escuela Politécnica Superior de Burgos), máster en Dirección de Proyectos (Universidad de Valladolid) y máster internacional en explotación y seguridad de presas y balsas (Universidad Politécnica de Madrid).

Aragón

Por su parte, Javier Rincón Gimeno, un técnico de la administración autonómica, es el nuevo consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Aragón tras la salida de Vox del Gobierno que preside el popular Jorge Azcón.

Rincón, que sustituye en el cargo a Ángel Samper, tiene experiencia de gestión en las instituciones y conoce la Consejería que ahora va a dirigir ya que entre 2011 y 2015 fue el secretario general técnico del departamento de Agricultura con Modesto Lobón como consejero.

Nacido en Calatayud en 1968, casado y padre de dos hijos, es arquitecto especialista en Urbanismo por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Navarra. Desde 1994 es funcionario del Cuerpo de Funcionarios Superiores de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, Escala Facultativa Superior, Arquitectos.

Como funcionario, ha desempeñado diversos puestos en el Gobierno de Aragón, en ámbitos como el urbanismo y, sobre todo, el turismo, en el que ha sido titular de la jefatura del Servicio de Infraestructuras Turísticas desde 1999 hasta 2023.

Asimismo, ha sido jefe de gabinete del consejero de Economía, Hacienda y Fomento del Gobierno de Aragón (1997-1999) y secretario general técnico del departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno aragonés que presidió la popular Luisa Fernanda Rudi entre 2011 y 2015. Desde agosto del año pasado era el secretario general técnico de la consejería de Hacienda y Administración Pública que encabeza Roberto Bermúdez de Castro.

En sus primeras declaraciones tras tomar posesión, indicó que llega al cargo con “buen talante”, dispuesto a hablar  con las organizaciones agrarias para escuchar y estudiar sus reivindicaciones. Asegura que contará con todos “para ir sacando adelante el sector”.

Es consciente de los retos que tiene por delante, entre ellos, “la sequía, las ayudas directas, el regadío, la modernización de las explotaciones, la agroindustria, la incorporación de jóvenes y la PAC”.

Asume el cargo “con responsabilidad y con prudencia, porque este es un sector amplio, complejo, que tiene muchos problemas y en el que hay muchas cosas que aportar y muy interesantes”.

Aseguró que tiene “un gran aprecio” por el mundo del campo, que conoce bien, pues hace unos años fue secretario general técnico de la Consejería de Agricultura. Aunque “han cambiado las cosas en estos años”, consideró que “hay cuestiones que son más o menos como siempre, de la misma manera”.

Acceso a la noticia en la página 3 del ejemplar de Valencia Fruits. 

Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.