La exportación hortofrutícola española crece un 9% en valor hasta septiembre de 2024

Fernández Cuqui
Bayer cítricos control total
Nadorcott
Diego Martínez

Las ventas al exterior de frutas y verduras frescas han crecido tanto en volumen como en valor entre enero y septiembre de este año respecto al mismo período del año pasado

Comercio Exterior ha publicado su informe anual sobre las exportaciones españolas y ha extraído como conclusión que de los 13.044 millones de euros que se alcanzaron en 2023, 7.379 millones correspondieron a frutas  y 5.665 millones de euros a hortalizas . / Fepex

Fepex.

Comex ha difundido su último análisis de las ventas hortofrutícolas frescas fuera de España y detalla que el sector agrícola ha experimentado una evolución positiva entre enero y septiembre de este año en comparación con el mismo período el año pasado tras haber alcanzado 5.004.938 toneladas en un 9%  más en volumen, y la subida del 5% del valor cifrado en 13.044 millones de euros.

Exportaciones de frutas

Tras los cítricos, las frutas más exportadas son las de hueso, sandía, melón y frutos rojos. Destaca el crecimiento de la exportación de fruta de hueso en su conjunto, excepto la ciruela, resaltando incrementos como el de la nectarina, con 317.713 toneladas (un 13,5% más) y 468 millones de euros (un 11% más) o la paraguaya, con una venta al alza del 12%, es decir,  200.403 toneladas y la elevación del 19% en su valor, lo que se traduce en  309 millones de euros extras.

La exportación de sandía se situó en 777.064 toneladas (+16%) y 545 millones de euros (+10%) y la de melón se elevó a 325.449 toneladas (+6%) y 312,5 millones de euros (+9%). En cuanto a los frutos rojos, destaca la fresa, con unas ventas al exterior hasta septiembre de 252.815 toneladas (+4%) y 773 millones de euros (+12%).

Ventas exteriores de hortalizas

En los nueve primeros meses del año, la exportación de hortalizas frescas se situó en 4.049.716 toneladas (un 9% de volumen más) pero descendió 0,3% su valor 5.665.366 euros . A nivel general, los volúmenes crecientes en las principales hortalizas se concentraron en los pimientos, lechugas, tomates y pepinos.

Las ventas al exterior de pimiento se situaron en un aumento del 15% del volumen (555.006 toneladas) y la subida del 0,2% del valor (1,1 millones de euros). Las de lechuga ascendieron a 501.240 toneladas (un 5% más ) y 612 millones de euros (un 3,5% menos )

Por otra parte, las ventas de tomate se situaron en 499.994 toneladas (19% más) pero bajaron un 10% en su valor lo que resultó en 780 millones de euros  mientras que las del pepino totalizaron la subida del 4% en 429.871 toneladas y el descenso del 7% del importe (587 millones de euros).

En septiembre, la exportación sectorial se situó en 625.037 toneladas, representando una subida del 5% respecto a septiembre de 2023, subida que también se ha producido en los meses anteriores de 2024 excepto en marzo.

En cuanto al valor de las exportaciones en septiembre se elevó a 884 millones de euros, (+15,6%), con crecimientos también de todos los meses del año, excepto febrero y marzo, según las estadísticas del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales,  recogidas en el Informe Mensual de Comercio Exterior del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ya mencionado.