El proyecto DIMAS impulsa el uso de biopesticidas

El objetivo de este proyecto del Ainia es optimizar el control de plagas agrícolas con soluciones naturales

DIMAS propone soluciones basadas en materiales de origen natural y biotecnológico. / AINIA

Valencia Fruits. Redacción.

Ainia ha puesto en marcha el proyecto DIMAS, una iniciativa de investigación para impulsar el desarrollo de materiales avanzados en sistemas de liberación controlada y dirigida en agricultura. Este proyecto tiene como objetivo promover el uso de biopesticidas y agentes bioactivos sostenibles, en sustitución de los pesticidas convencionales. Para ello, se diseñarán materiales naturales y biotecnológicos con propiedades fisicoquímicas específicas que optimicen la aplicación y eficacia de los agentes bioactivos.

Una respuesta innovadora

La agricultura se enfrenta a retos crecientes derivados de las plagas y la necesidad de prácticas más sostenibles. DIMAS propone soluciones basadas en materiales de origen natural y biotecnológico que permitirán implementar estrategias innovadoras como la vehiculización foliar, la liberación controlada en suelo y el uso de adyuvantes naturales.

Estas innovaciones no sólo reducen el impacto ambiental, sino que también aumentan la eficacia de los tratamientos agrícolas, contribuyendo a una mayor sostenibilidad del sector.

Para lograr este objetivo, el centro tecnológico Ainia cuenta con la cooperación de las empresas Atlántica Agrícola, SANSAN Prodesign y Vidres. Este trabajo conjunto refuerza el compromiso del centro tecnológico con el tejido empresarial y su transición hacia modelos de producción más sostenibles.

El proyecto DIMAS cuenta con el apoyo de la Conselleria d’Innovació, Indústria, Comerç i Turisme de la Generalitat Valenciana, a través del Ivace, y está financiado por la Unión Europea, a través del Programa FEDER Comunitat Valenciana 2021-2027.