Una plataforma digital ayudará a las empresas a cumplir con la futura ley del desperdicio

El Grupo Operativo PDApp lidera el proyecto «Avanzando hacía un modelo digital para el desperdicio cero en el sector agroalimentario» con la creación de la plataforma digital

Se ha elaborado una guía de cuantificación de las pérdidas y el desperdicio alimentario y han desarrollado nueve planes de prevención para empresas. / Archivo

Efeagro.

El Grupo Operativo PDApp ha desarrollado una plataforma digital para ayudar a las empresas a prevenir y gestionar las pérdidas y el desperdicio alimentario de acuerdo a los nuevos requisitos que marcará la futura ley, aún en tramite de aprobación.

Esta plataforma se ha puesto en marcha bajo el proyecto «Avanzando hacía un modelo digital para el desperdicio cero en el sector agroalimentario» que desarrolla el grupo operativo, según un comunicado emitido este jueves.

El programa incluye una herramienta que «sirve de soporte y ayuda a la toma de decisiones para canalizar las pérdidas con el menor impacto posible, social, económico y medioambiental».

También cuenta con un «marketplace» -mercado- en el que los usuarios pueden gestionar la «transacción y donación de las pérdidas y desperdicios con control de trazabilidad de todos los alimentos».

En este sentido, han explicado que este sistema cuenta con «un acompañamiento y dinamización de personas expertas que facilitan todo el proceso y guían a las empresas».

Además, han elaborado una guía de cuantificación de las pérdidas y el desperdicio alimentario y han desarrollado nueve planes de prevención para empresas.

El grupo operativo está constituido por entidades como la Fundación Espigoladors, el Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente (Cetenma), el Centro Tecnológico EnergyLab o la organización agraria COAG, entre otros.