Entrevista a Diego Martínez, director general de Grupo Diego Martínez
Valencia Fruits. Berlín.
Diego Martínez, con una clara visión de crecimiento, destaca el gran potencial de Fruit Logistica como una feria clave para la importación, especialmente por su enfoque internacional. Aunque reconoce que este año ha habido una menor afluencia de público, valora positivamente la calidad de los asistentes y la oportunidad de hacer negocios. Además, la empresa se prepara para la inminente inauguración de un nuevo almacén en Mercabarna, con el objetivo de expandir su capacidad de importación.
“Es una feria con características muy particulares ya que reúne a proveedores y clientes de todo el mundo, de los cinco continentes”
Valencia Fruits. ¿Cómo ves la feria este año?
Diego Martínez. La feria tiene un gran potencial, pero es evidente que este año hay menos público. Sin embargo, las personas que asisten vienen con el objetivo de hacer negocios, lo que la convierte en un evento muy profesional, de alto rendimiento. Es una feria con características muy particulares ya que reúne a proveedores y clientes de todo el mundo, de los cinco continentes. Aunque el evento dure casi dos días y medio, siempre queda algo por hacer, por ver, por visitar. En general, estamos satisfechos, aunque está claro que la afluencia de público es menor.
VF. ¿Qué implica para Diego Martínez Fruit Logistica?
DM. Para Diego Martínez, Fruit Logistica es clave tanto por su calendario como por su ubicación. En esta feria, ya estamos trabajando en la preparación de la fruta para la campaña primavera-verano. Mientras que para la feria de Madrid nos centramos en cítricos, hortalizas y verduras, ahora estamos enfocándonos en la temporada de primavera-verano, es el momento clave para este tipo de productos.
VF. ¿Cuál era su principal objetivo este año?
DM. Este año, como empresa, tenemos un objetivo muy claro: inaugurar un nuevo almacén de 5.000 m², con 27 cámaras frigoríficas y tecnología de última generación. La apertura está prevista para finales de marzo o principios de abril. Así, con un nuevo almacén, como es lógico, necesitamos producto para llenarlo.
Por eso, nuestro principal objetivo es crecer en el área de importación. El almacén estará ubicado en Mercabarna, justo enfrente del pabellón F, en un sitio privilegiado dentro del mercado mayorista, que es una ubicación excelente.
VF. ¿Qué diferencias encuentra entre Fruit Logística y Fruit Attraction para su negocio?
DM. Para nosotros son dos ferias completamente diferentes. Fruit Attraction es una feria muy nacional, con muchos proveedores locales. Además, tiene una fecha excelente para preparar las campañas de hortalizas, cítricos y todo lo que corresponde al invierno.
Por otro lado, Fruit Logistica cambia completamente el enfoque. Son dos objetivos distintos. Esta feria se centra en productos de los cinco continentes, con una gran diversidad de oferta internacional. En Madrid también participan empresas de muchos países, pero creo que Fruit Logistica sigue siendo la feria principal para la importación, ya que se pueden encontrar productos de cualquier parte del mundo. Además, tiene una dimensión internacional mucho más destacada.
VF. ¿Volverá en 2026?
DM. Definitivamente volveremos. No tengo dudas al respecto.
Acceso a la entrevista en la página 12 del dossier de Fruit Logistica II del ejemplar de Valencia Fruits.
Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.