Los promotores de la nueva marca de garantía han resaltado las características del Ajo Zamorano que se produce en una zona de cultivo tradicional y destaca por sus “elevados niveles de calidad”

Presentación de la marca de garantía Ajo Zamorano. / DIPUTACION DE ZAMORA
Efeagro.
La marca de garantía del Ajo Zamorano se ha presentado públicamente para dar valor añadido a la producción de un centenar de agricultores del este de la provincia que cuentan con unas 250 hectáreas de este cultivo y una producción anual que ronda las 1.700 toneladas. Esos datos se han dado a conocer en la presentación de la nueva marca de calidad que agrupa a cultivadores de las comarcas zamoranas de La Guareña, Tierra del Vino y Toro. La marca de garantía cuenta con el apoyo de la Diputación de Zamora y del grupo de acción local Torguvi.
Los promotores de la nueva marca de garantía han resaltado las características del Ajo Zamorano que se produce en una zona de cultivo tradicional y destaca por sus “elevados niveles de calidad”.
La plantación se realiza entre octubre y noviembre y la recolección entre finales de junio y primeros de julio y tras la cosecha es necesario realizar un secado natural que utiliza el sol y el aire no forzado.
Sobre la comercialización, la nueva marca de garantía precisa que el producto puede ponerse a la venta, bien envasado, bien en ristras que se venden en ferias tradicionales como al del Ajo de las Ferias y Fiestas de San Pedro de la capital zamorana.
El ámbito geográfico de la nueva marca de garantía abarca 42 municipios zamoranos que suman unos 1.500 kilómetros cuadrados en los que el ajo es una alternativa prioritaria dentro de las rotaciones de cultivos que se practican en la zona.