Pese al aumento de la producción, el sector alerta sobre la falta de mano de obra y su impacto en la recolección

Actualmente, España cuenta con más de 10.000 hectáreas dedicadas al cultivo del espárrago verde, con Granada como principal productora. / ARCHIVO
Efeagro.
La nueva campaña del espárrago verde arranca con expectativas de producción en alza. El sector productor se ha reunido en la asamblea general de la Organización Interprofesional del Espárrago Verde de España, en Granada, donde han estimado una cosecha de 60 millones de kilos, lo que supone un incremento del 15% respecto a 2024. Sin embargo, la falta de mano de obra sigue siendo una preocupación.
Granada se alza como la principal productora, al albergar 6.500 hectáreas y una previsión de 35 millones de kilos para este año
El encuentro, que ha contado con la participación de representantes de las principales entidades agrarias, ha servido para evaluar el desarrollo de la campaña y definir estrategias de futuro. La producción, que alcanzará su punto álgido en las próximas semanas, dependerá en gran medida de la climatología y de la disponibilidad de trabajadores.
Antonio Zamora, presidente de la organización interprofesional, ha subrayado que el sector encuentra serias dificultades para encontrar mano de obra suficiente, lo que podría afectar al rendimiento de la campaña. Por ello, se están estudiando medidas para atraer trabajadores tanto nacionales como extranjeros y garantizar la recolección.
El espárrago español en el mercado
En el marco de la asamblea, también se ha celebrado una jornada técnica con expertos europeos para analizar el futuro del espárrago verde y su posición en el mercado internacional.
Actualmente, España cuenta con más de 10.000 hectáreas dedicadas al cultivo del espárrago verde, con Granada como principal productora, al albergar 6.500 hectáreas y una previsión de 35 millones de kilos para este año. La Interprofesional del Espárrago Verde de España, que representa el 96% de la producción y el 90% de la comercialización, continúa trabajando para fortalecer la competitividad del sector y mejorar su posicionamiento en los mercados nacionales e internacionales.