La Rioja. Precios agrarios, del 31 de marzo al 6 de abril 2025

Fernández Cuqui
Bayer cítricos control total
Diego Martínez
Nadorcott

La Rioja.

Observatorio de precios agrarios, percibidos por el agricultor, del 31 de marzo al 6 de abril de 2025, facilitados por Gobierno de La Rioja (Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural).

CEREALES                           Euro / Kilo
Trigo Media Fuerza22,43
Trigo Pienso21,88
Cebada Malta22,90
Cebada Pienso19,70
MaízS/C
Tricale20,30
Los mercados cerealistas navegan estas semanas en un mar de dudas y volatilidad. La imposición de aranceles a las importaciones estadounidenses ha traído como consecuencia el descenso de los precios en sus lonjas, de la soja, el trigo, y el maíz. En Europa, las dudas sobre la creación y consolidación de nuevas redes comerciales afecta negativamente a la operatividad de los mercados de materias primas. En nuestro país, la oferta supera al interés comprador, y las pocas operaciones que se cierran, con un futuro imposible de predecir, son para cumplir en un plazo inmediato. Bajo esta coyuntura, en nuestro mercado local, sin perder de vista la evolución bajista a escala nacional, los precios se prolongan estables, debido fundamentalmente a la escasa actividad comercial 
PATATAS                                 Euro / Kilo                       
Consumo Fresco LibreS/C
Industria Frito con ConservaciónS/C
Industria Congelado rojasS/C
Industria Congelado blancasS/C
En las centrales y almacenes de patata ya solo queda producto procedente de otras comunidades autónomas, por lo que se puede dar por terminada la comercialización de esta campaña pasada. Entretanto, se prepara la próxima temporada, con la recepción de semilla y con la previsión de comenzar la siembra a mediados de marzo. 
CHAMPIÑÓN Y SETAS           Euro / Kilo
Champiñón Granel pie cortado2,95
Champiñón Bandeja pie cortado3,60
Champiñón Industria 1 Raíz1,06
Champiñón Industria 2 Pie cortado1,03
Seta Ostra Granel3,50
Seta Ostra Bandeja4,25
Seta Shii-Take granel5,00
Se mantiene la estabilidad en los precios de champiñones y setas gracias a una demanda sostenida y equilibrada con respecto a la producción obtenida en las explotaciones. 
HORTALIZAS                       Euro / Kilo
Acelga Amarilla0,70
Acelga Verde0,70
Borraja1,25
Lechuga Rizada2,55
Cogollos3,00
ApioS/C
CardoS/C
Repollo0,30
Coles de BruselasS/C
Coliflor11,40
BróculiS/C
Romanescu11,50
Alcachofa2,70
Espárrago Fresco IGP Navarra4,50
Zanahoria industria11,50
Las continuas lluvias y las temperaturas más bajas de lo habitual para estas fechas han limitado el desarrollo de los cultivos hortícolas, permitiendo mantener una situación de equilibrio entre la demanda actual y la oferta de producto. La tendencia durante la semana ha sido de bajada generalizada de precio en casi todas las hortalizas. Como novedad, esta semana aparece en la tablilla el precio del espárrago cuya recolección se ha retrasado frenada por el enfriamiento de la tierra y cuya producción se destina principalmente a la industria. 
FRUTAS                               Euro / Kilo
GRUPO PERA 
Limonera 60+0,90
Ercolini 50+0,90
Blanquilla DOP0,60
Conferencia DOP 75+S/C
Conferencia 70-75 mmS/C
Conferencia 65-70 mmS/C
Conferencia 65-70 mmS/C
Industria0,11
GRUPO MANZANA 
Industria0,13
Golden 70+0,50
Fuji 70+0,70
Se mantiene la estabilidad en el sector de la fruta de pepita, sin apreciarse cambios en las cotizaciones. Empezamos el mes de abril y la actividad en los almacenes no para, con la continua apertura de las cámaras frigoríficas y con la expectativa de que muchos almacenistas finalicen sus existencias a lo largo de este mes. En el campo, los frutales de hueso y los perales se encuentran en plena floración, favorecidos por las precipitaciones caídas durante todo el mes de marzo y la ausencia de heladas importantes. 
FRUTOS SECOS                          Euro / Kilo                   
ALMENDRAS 
Común0,93
Largueta1,17
Marcona1,27
Floración Tardía1,61
Ecológica1,23
Subida generalizada en los precios de las almendras, bajo una coyuntura de escasa operatividad comercial, y muchas dudas por el impacto sobre los precios de la entrada en vigor de los aranceles estadounidenses. Mientras tanto en campo, y después de un mes de marzo muy lluvioso y con algunas heladas, la idea de enfrentarnos a una campaña de muy cortos resultados se extiende desde las variedades tradicionales a las más modernas de floración tardía. 
ACEITUNA DE ALMAZARA          Euro / Kilo                 
La producción de aceituna en La Rioja en la campaña 2024-2025 ha ascendido a las 18.942 t, casi un 25% superior a la cosecha de la campaña pasada, y con un rendimiento graso medio del 17%. Este valor es inferior al de otros años como consecuencia de un mayor grado de humedad en el fruto, principalmente en las primeras partidas cosechadas. El 20% de esta producción queda amparada bajo la DOP Aceite de La Rioja, todo aceite virgen extra. Los precios de esta campaña han oscilado entre 0,55 y 0,65€ para la aceituna convencional, y entre 0,95 y 1,05€ para la aceituna de producción ecológica.