Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y COEXPHAL impulsan la IA en el sector almeriense

Fernández Cuqui
Bayer cítricos control total
Diego Martínez
Nadorcott

Se trata de un proyecto innovador para evaluar la madurez digital y formar en IA a cooperativas y SAT

Durante tres sesiones, celebradas en el Centro de Innovación Tecnológico de COEXPHAL, CIT COEX, se han impartido dos programas formativos presenciales. / COEXPHAL

Valencia Fruits. Redacción. 

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, junto con la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, COEXPHAL, y la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, ha lanzado un innovador proyecto para integrar la Inteligencia Artificial (IA) en las cooperativas y SAT de la región. Este proyecto tiene como objetivo evaluar la madurez digital de las entidades participantes y proporcionar formación especializada en IA a su personal.

Se trata del proyecto ‘Transformación digital en cooperativas agroalimentarias mediante Inteligencia Artificial y Nuevas Herramientas Digitales’, que se enmarca en la Línea 4 de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, bajo el epígrafe Innovación y competitividad empresarial de la economía social.

Durante tres sesiones, celebradas en el Centro de Innovación Tecnológico de COEXPHAL, CIT COEX, se han impartido dos programas formativos presenciales: uno dirigido a técnicos de las empresas, y otro para gerentes y directivos de las cooperativas y SATs.

Importancia Estratégica de la IA

Para COEXPHAL y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, la implementación de la Inteligencia Artificial representa una oportunidad estratégica crucial para mejorar la competitividad y eficiencia del sector agroalimentario. La IA no solo permite optimizar procesos y reducir costes, sino que también facilita la toma de decisiones informadas y la innovación continua, aspectos esenciales para enfrentar los desafíos del mercado global.

Evaluación de la madurez digital

Diferentes cooperativas y SATs han participado en esta acción, sometiéndose a un análisis exhaustivo de su madurez digital a través de una herramienta gratuita de autodiagnóstico.

Este análisis se ha realizado mediante un test avanzado desarrollado por Andalucía Agrotech DIH -alianza público-privada que lidera la Consejería de Agricultura y que busca impulsar la transformación digital en el sector agroalimentario-, en colaboración con la Consejería de Economía. Gracias a la integración de herramientas de Inteligencia Artificial, el test no solo evalúa el estado actual de la digitalización, sino que también proporciona recomendaciones personalizadas para optimizar procesos y mejorar la eficiencia operativa.