Australia lidera la producción con variedades de pulpa roja, mientras Argentina, Chile, Sudáfrica y Nueva Zelanda afinan estrategias de desarrollo y promoción

El intenso rojo de la pulpa es una de las características principales de la manzana Kissabel®. / Kissabel®
Valencia Fruits. Redacción.
Tras consolidar su éxito en los mercados de Europa y Norteamérica, las manzanas Kissabel®, reconocidas por su distintiva pulpa que va del rosa al rojo intenso, avanzan con firmeza en su desarrollo en el hemisferio sur. La nueva cosecha marca un paso importante hacia la producción comercial, con Australia a la cabeza y otros países como Argentina, Chile, Sudáfrica y Nueva Zelanda sumando esfuerzos clave en pruebas y promoción.
En Australia, Montague Farms ya ha iniciado la cosecha e implementado campañas de marketing que apuntan al crecimiento de la marca. Las variedades cultivadas incluyen tanto manzanas de piel amarilla y pulpa rosada como aquellas de piel y pulpa roja. Kissabel® ha ganado notoriedad en medios nacionales como el programa Sunrise y en eventos como el Melbourne International Flower & Garden Show, donde más de 50.000 personas degustaron el producto. “Nos estamos preparando para el aumento de volúmenes en los próximos años, consolidando una marca fuerte orientada a un público joven y foodie”, explicó Michelle Hau, directora de marketing de Montague Farms.
En América Latina, el foco está en adaptar las variedades al entorno local y preparar el terreno para plantaciones comerciales. En Argentina, la empresa Moño Azul lidera este proceso, centrando su producción en variedades de piel y pulpa roja. “Queremos reconfirmar qué variedades responden mejor a nuestros suelos y comenzar su promoción en el mercado local”, afirmó Marcelo Galardini, director de ventas.
Por su parte, Unifrutti en Chile trabaja en pruebas de variedades y proyecta una expansión comercial. “Esta temporada enviaremos muestras a clientes en Brasil como primer paso para ampliar nuestra presencia”, señaló Cristian Matte, director comercial.
En Sudáfrica, el grupo Dutoit obtuvo su primera cosecha tras iniciar plantaciones en 2023. Las manzanas sorprendieron por su coloración intensa y el desarrollo pleno del sabor al madurar. “La calidad ha superado nuestras expectativas y ha sido muy bien recibida por el sector minorista local”, comentó Willie Cotze, technical manager del grupo.
Finalmente, en Nueva Zelanda, el socio Yummy Fruit continúa en fase de pruebas, explorando el potencial de las variedades dentro del programa IFORED, impulsor global del desarrollo de Kissabel®.
Con estos avances, el hemisferio sur se posiciona como un actor estratégico en la expansión global de una manzana que combina innovación, sabor y atractivo visual.