Esta alianza estratégica busca desarrollar fungicidas sostenibles que prolonguen la frescura de frutas y verduras, reduciendo pérdidas tras la cosecha

El deterioro causado por hongos sigue siendo uno de los principales retos tras la recolección, ya que los productos pierden sus defensas naturales y se vuelven vulnerables a infecciones durante el almacenamiento y transporte. / ARCHIVO
Valencia Fruits. Redacción.
En un esfuerzo por combatir el deterioro de productos frescos tras la cosecha, Biotalys (Euronext: BTLS), empresa AgTech especializada en biocontrol basado en proteínas, y AgroFresh Solutions, Inc., líder global en tecnología postcosecha, han anunciado una alianza estratégica para desarrollar y comercializar fungicidas biológicos sostenibles.
Se estima que aproximadamente un 14% de los productos agrícolas se pierde entre la cosecha y el punto de venta, principalmente por moho y podredumbre*. La nueva colaboración entre Biotalys y AgroFresh busca ampliar las herramientas disponibles para proteger los alimentos frescos con alternativas ecológicas, alineadas con las crecientes demandas de sostenibilidad del mercado global.
La nueva colaboración entre Biotalys y AgroFresh busca ampliar las herramientas disponibles para proteger los alimentos frescos con alternativas ecológicas, alineadas con las crecientes demandas de sostenibilidad del mercado global
“Las soluciones posTcosecha son clave para cultivos altamente perecederos, donde las pérdidas mínimas pueden traducirse en un enorme desperdicio y un alto impacto económico”, afirmó Clint Lewis, CEO de AgroFresh. “Estamos orgullosos de asociarnos con Biotalys para crear soluciones innovadoras que ayuden a preservar la frescura y reducir las pérdidas a lo largo de la cadena de suministro”.
El deterioro causado por hongos sigue siendo uno de los principales retos tras la recolección, ya que los productos pierden sus defensas naturales y se vuelven vulnerables a infecciones durante el almacenamiento y transporte. Esta colaboración propone una respuesta biotecnológica a través de fungicidas sostenibles, con el objetivo de minimizar estas pérdidas de forma eficaz y respetuosa con el medio ambiente.
“La entrada en el mercado de fungicidas posTcosecha, valorado en 300 millones de dólares**, representa un hito para Biotalys”, declaró Kevin Helash, CEO de Biotalys. “Nuestra plataforma AGROBODY™ tiene el potencial de transformar la protección de alimentos sin necesidad de residuos químicos, y esta alianza con AgroFresh nos posiciona para tener un impacto real en la reducción del desperdicio de alimentos a escala global”.
Combinando el liderazgo de AgroFresh en manejo de frescura con la tecnología de biocontrol de Biotalys, ambas compañías buscan redefinir el estándar de protección posTcosecha con soluciones que beneficien a productores, distribuidores y consumidores, en una apuesta decidida por un futuro alimentario más sostenible.
* Fuente: FAO, 29 de septiembre de 2022 – «Tackling food loss and waste: a triple win opportunity»
** Fuente: DunhamTrimmer, Informe del mercado mundial de biocontrol 2023