La firma de la Vall d’Uixó ha recibido este reconocimiento en la III Edición de los Premios Naranjasyfrutas.com

Los hermanos Mechó dieron un emotivo discurso cuando recibieron el premio. / NARANJASYFRUTAS.COM
Julia Luz. Redacción.
Tomega ha sido elegida Mejor Comercio Citrícola del Año en la tercera edición de los Premios Naranjasyfrutas.com, tras una encuesta nacional en la que han participado miles de citricultores, usuarios de la plataforma y asociados a organizaciones como AVA-Asaja y La Unió Llauradora i Ramadera. Este reconocimiento pone en valor la trayectoria de la empresa valenciana por su seriedad y compromiso con el sector.
El 18 de junio, la sede central de Caixa Popular en Valencia acogió la entrega del premio, que fue recibido por Juan Mechó y Clara Mechó, socios gerentes de Tomega. Durante su intervención, ambos hicieron una especial mención a su padre, fundador de la empresa, y expresaron su orgullo por recibir un reconocimiento directamente otorgado por los agricultores. “Cumplir los acuerdos pactados con los agricultores y mantener las mejores prácticas posibles es parte del legado que seguimos defendiendo”, aseguró Juan Mechó. Por su parte, Clara Mechó afirmó “que sean los propios agricultores quienes valoren nuestro esfuerzo es, sin duda, lo más gratificante de este premio”.
En este sentido, los Premios Naranjasyfrutas.com están sirviendo para mejorar la relación entre agricultores y comercios, además de dar visibilidad a quienes hacen bien las cosas en la compraventa de cosechas. Un ejemplo es Tresfrut, ganadora del año pasado, que ha reconocido que recibir este premio ha reforzado “la relación de confianza” con sus agricultores, atrajo a nuevos productores y también mejoró su imagen de empresa tanto dentro como fuera de España.
A la hora de realizar la encuesta, los agricultores valoran cuatro aspectos clave en su relación con los comercios citrícolas: el cumplimiento de las fechas de recolección, el respeto al precio acordado, los calibres y la forma de recolección, y la puntualidad en los pagos. Este año, ha sido Tomega quien ha destacado en todos estos puntos, convirtiéndose en el comercio mejor valorado de la campaña.
Mesa redonda
El evento incluyó una mesa redonda moderada por Raquel Fuertes, periodista y gerente del semanario Valencia Fruits, en la que se debatieron los principales retos y oportunidades del sector citrícola desde diferentes perspectivas. Participaron Pep Fuster, director de Germans Fuster y ganador del premio en 2023; Jesús Fons, gerente de Tresfrut y ganador en 2024; Celestino Recatalá, presidente de Intercitrus; y Nando Durá, miembro de la Ejecutiva de La Unió.
La tertulia puso el foco en la necesidad de aplicar buenas prácticas en todos los eslabones de la cadena, garantizando precios justos desde el campo hasta el punto de venta. También se abordaron otros temas clave para el futuro del sector, como las estrategias para relanzar e impulsar el consumo de cítricos —especialmente a través de la promoción— o el impacto de las importaciones y las condiciones menos ventajosas con las que compiten los comercios españoles. Frente a estas dificultades, se destacó el valor añadido de los cítricos valencianos, como su calidad, su sabor, su seguridad alimentaria y su origen de proximidad
Colaboradores
La entrega del premio contó con el patrocinio de Caixa Popular, Valencia Fruits, Brandt, y de las variedades Orri, Havas y Sigal. El acto también sumó el apoyo de numerosas entidades del relevantes del sector, entre ellas AVA-Asaja, La Unió Llauradora i Ramadera, ASOCIEX, el Consulado de la Lonja de Valencia, la IGP Cítricos Valencianos, Intercitrus, AVASA, CVVP, Ferbio, Olaso Embalajes, Citrosol, Fresh Plaza, eComercio Agrario, Fruit Today, Mercados y la Universidad CEU Cardenal Herrera.