Asaja Murcia estima una reducción de hasta el 45% en la producción de limón Fino

Las restricciones hídricas y la incidencia de plagas son los condicionantes de esta contracción

La calidad será un factor diferenciador clave esta temporada. / ARCHIVO

Valencia Fruits. Redacción.

La organización profesional agraria Asaja Murcia ha emitido sus primeras estimaciones sobre la próxima campaña de limón Fino o Primofiori, y los datos no son alentadores. Según los sondeos realizados por sus servicios técnicos, se prevé una merma de entre el 35% y el 45% en comparación con la campaña anterior.

Juan de Dios Hernández, presidente de Asaja Murcia, ha señalado que «son muchos los factores que pueden influir en esta previsión, desde las restricciones hídricas hasta la incidencia de plagas como trips o araña roja». Así, advierte que “estos condicionantes podrían incluso agravar aún más la situación productiva”.

«Son muchos los factores que pueden influir en esta previsión, desde las restricciones hídricas hasta la incidencia de plagas como trips o araña roja»

No obstante, Hernández destaca un punto positivo, pues “gracias al esfuerzo de los productores, esta campaña contará con una calidad superior, fruto de un manejo más intensivo de tratamientos fitosanitarios y un enfoque centrado en el valor añadido del producto”.

Por su parte, el secretario general de la organización, Alfonso Gálvez Caravaca, coincide en que la calidad será un factor diferenciador clave esta temporada. “Vamos a tener un limón de gran calidad, lo que consolida nuestra posición como líderes en los mercados internacionales. Tenemos los mejores limones del mundo, y la calidad sigue siendo nuestra mejor carta de presentación”, subraya.

“Vamos a tener un limón de gran calidad, lo que consolida nuestra posición como líderes en los mercados internacionales. Tenemos los mejores limones del mundo, y la calidad sigue siendo nuestra mejor carta de presentación”

Equilibrio y sostenibilidad

Desde Asaja Murcia insisten en la necesidad de alcanzar un equilibrio justo entre producción y rentabilidad. Hernández apunta que “es imprescindible que los operadores económicos colaboren en un modelo que permita a los productores invertir más en sus cultivos y recuperar la calidad que durante décadas nos ha diferenciado frente a competidores desleales”.

En esa línea, Asaja intensificará sus contactos con la Consejería de Agricultura para fomentar el cultivo del limón Verna, con el objetivo de “cerrar el círculo productivo y lograr suministro nacional durante todo el año, reduciendo así la dependencia de importaciones y el riesgo sanitario que estas conllevan”.

Asaja intensificará sus contactos con la Consejería de Agricultura para fomentar el cultivo del limón Verna, con el objetivo de cerrar el círculo productivo y lograr suministro nacional durante todo el año

Además, Hernández mostró su preocupación por el aumento de fenómenos meteorológicos extremos, como tormentas violentas y granizadas inesperadas, que están afectando gravemente a las cosechas. “Nos enfrentamos a una nueva amenaza que aparece sin aviso y causa daños irreversibles, ante la impotencia del agricultor que no puede anticiparse ni proteger su producción”, concluyó.