España cosechará un 5,84% de aceituna de mesa en esta campaña

DECCO PEPITA

Este año aumenta la cosecha respecto a 2024 hasta alcanzar las 564.300 toneladas de aceituna de mesa

aceite

Al estar las vecerías tan marcadas respecto a la cosecha 2024, hay zonas y variedades con menor fruto en los árboles y, por ello, con mayor potencial para recolectarse para verdeo. / Archivo

Efeagro.

España producirá 564.300 toneladas de aceituna de mesa, un 5,84% más que en 2024, según el segundo aforo de campaña que ha difundido la Organización interprofesional de aceituna de mesa (Interaceituna) tras los muestreos que ha realizado en la segunda quincena de agosto.

Esta organización ha explicado que si en el primer aforo los árboles y frutos “mantenían un buen estado fisiológico”, después de varios meses sin lluvias en las zonas productoras, con altas temperaturas continuadas, algunos “se empiezan a resentir y presentan síntomas de estrés hídrico”, sobre todo en parcelas de secano.

Ha indicado que, al estar las vecerías tan marcadas respecto a la cosecha 2024, hay zonas y variedades con menor fruto en los árboles y, por ello, con mayor potencial para recolectarse para verdeo.

De las 564.300 toneladas, 255.070 corresponderán a la variedad de aceituna Hojiblanca (-13,18% respecto a la campaña 2024); 154.490 a la Manzanilla (-2,22%); 57.170 a la Cascarreña (+364,42%); 54.720 a la Cacereña (+74,47%); 22.440 a la Gordal (+11,23%) y 17.900 a otras categorías (+17,07%).

La comparativa con la media de las últimas cuatro campañas arroja un aumento de la producción total del 11,91%, un porcentaje que se sitúa en el -1,74% para la Hojiblanca; en el +8,72% para la Manzanilla; en el +371,12% para la Cascarreña; en el +21,71% para la Cacereña; en el -3,52% para la Gordal y en el -8,51% para otras categorías.

Interaceituna ha avanzado que el próximo 22 de septiembre presentará un nuevo avance de la producción aforada que estará condicionada “al inicio y cantidad de las primeras lluvias otoñales” que reciban las diferentes zonas de olivar en septiembre.