El número de afiiados al SEA se situó en 213.405 personas de media en agosto

Por nacionalidades de origen, el mayor grupo de afiliados extranjeros al SEA eran de Marruecos (84.693 personas). / ARCHIVO
Efeagro.
El número de afiliados extranjeros al Sistema Especial Agrario (SEA) se situó en 213.405 personas de media en agosto, lo que supone un 5,56% más en comparación al mismo mes de 2024, según los datos difundidos este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En contraste, el número de afiliados extranjeros al SEA retrocedió un 4,72% en agosto respecto a los datos de julio.
De esas 213.405 personas, 173.323 son extracomunitarios y 40.082 procedían de otro Estado miembro de la Unión Europea.
Por nacionalidades de origen, el mayor grupo de afiliados extranjeros al SEA eran de Marruecos (84.693 personas), seguido de Rumanía (32.508), Senegal (17.153), Ecuador (7.598), Colombia (5.730) y Bulgaria (3.441).
La agricultura es el tercer sector que registra una mayor presencia de trabajadores procedentes de otros países, en concreto suponen el 24,5% de la afiliación, un porcentaje solo superado por la hostelería (30%) y las actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales (28,7%).
En general, Andalucía es la región que cuenta con más extranjeros afiliados al SEA (69.454 personas), seguida de la Región de Murcia (43.666 ), Cataluña (22.186), Comunidad Valencia (18.267), Castilla-La Mancha (15.667) y Aragón (15.136).
En el régimen de autónomos, la afiliación de extranjeros en el sector de la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca ha aumentado un 9,11%, respecto al mismo mes del año anterior, con un total de 7.630 afiliados, de los que 3.293 son de la Unión Europea y 2.164 extracomunitarios.
En el Régimen del Mar, la afiliación de extranjeros el mes de agosto alcanzó las 6.606 personas.