Grape Attraction se celebrará el primer día de feria en formato híbrido

El crecimiento de la demanda de uva sin semilla ha sido exponencial. / MOYCA
Valencia Fruits. Redacción.
Entre los congresos monográficos, foros, seminarios y jornadas técnicas organizados por asociaciones, medios y los propios expositores participantes durante toda la feria, encontramos Grape Attraction. Así, el 30 de septiembre, primer día de feria, y en formato híbrido se celebrará el Word lof Seedless VIII Congreso Internacional de Uva de Mesa, tras el éxito del VII Congreso Internacional de uva de mesa sin semilla celebrado en 2023.
Grape Attraction es el congreso internacional de uva de mesa sin semilla, organizado por Apoexpa y Fruit Attraction, en el que se reunirán los protagonistas más importantes del mundo de la uva (productores, importadores, exportadores, obtentores, distribuidores, proveedores y expertos de la industria) para hablar sobre cómo incrementar el consumo de uva sin semilla.
Como señalan desde Apoexpa, “para esta nueva edición, volveremos a reunir a profesionales del sector de la uva de mesa, que expondrán su visión sobre uvas de mesa, su historia, actualidad y posible futuro”.
En esta ocasión se presentará el proyecto “Uvas Saludables de Murcia”. El encuentro, que tendrá lugar en el Fruit Forum ubicado en el núcleo entre los pabellones 1 y 3, entre las 10:30 y las 13:00 horas de mediodía explicará este ambicioso proyecto. Según detallan desde la organización, el objetivo principal de este proyecto es “garantizar un suministro de uva de mesa cultivada en la Región de Murcia que sea percibido por los consumidores como un alimento saludable”.
Para alcanzar este objetivo el proyecto se basa en garantizar unas técnicas de manejo del cultivo basado en códigos de Buenas Prácticas Agrícolas y el Manejo Integrado del Cultivo.
También resulta esencial limitar el uso de productos químicos para el control de plagas y enfermedades a aquellos que hayan superado un riguroso análisis de riesgos basado en aspectos toxicológicos, medioambientales y los criterios establecidos en los informes publicados de ONG´s como Geenpeace y PAN (Pesticide Action Network).
El programa de la jornada cuenta con expertos internacionales procedentes de varios continentes. La inscripción se abre a las 09.30 horas del mismo martes 30 de septiembre.
Programa
10.00: Bienvenida de Joaquín Gómez – Presidente de Apoexpa
Mesa redonda – Intervenciones:
• Oscar Salgado – Proteku – Chile
• Arno Liemann – EDEKA – Alemania
• Jose Claure – Global Grape Expert – Alemania
• Michalis Pachos – Producer – Grecia
• Shachar Karniel – Grapa – Israel
• Carlos Bon – Grupo Alta – México
• Andre Fattore – Pedregal – Peru
• Domingos Bastos – Jeronimo Martins – Portugal
• Pieta Karsten – Karsten group – SA
• Jerónimo García – MOYCA – España