Juan Motilla S.L., Premio Impulso a la Internacionalización

Livingstone
AGROPONIENTE FA

La empresa Juan Motilla alcanza los 105 millones de kilos de cítricos comercializados gracias a su estrategia global de internacionalización

Los integrantes de la empresa familiar Juan Motilla, SL en el momento de recoger el galardón en el Roig Arena. /RF

Valencia Fruits. Redacción

Juan Motilla S.L., empresa familiar valenciana especialistas en la producción, y exportación de cítricos frescos, ha sido galardonada con el Premio Impulso a la Internacionalización, otorgado por la Cámara de Comercio de Valencia. El reconocimiento se entregó durante la Noche de la Economía Valenciana, celebrada en el Roig Arena. El acto que contó con la presencia de representantes empresariales y autoridades y que puso en valor el talento y la proyección económica de la región.

“Este premio supone un reconocimiento a la visión global y al esfuerzo de todo nuestro equipo por llevar la calidad de nuestros cítricos a nuevos mercados. La internacionalización forma parte de nuestro ADN, pero siempre con una mirada hacia la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en el servicio”, destaca Juan Motilla Ferrandis, Adjunto a Dirección General de Juan Motilla S.L.

Juan Motilla S.L. mantiene una presencia constante en ferias internacionales del sector. Tras estar presentes en la última edición de Asia Fruit Logistica a principios de septiembre, la próxima cita ferial será Fruit Attraction 2025, donde la empresa presentará sus últimas propuestas en el pabellón 3, stand 3E03.

Progresión empresarial

En los últimos ejercicios, Juan Motilla S.L. ha experimentado un crecimiento excepcional, pasando de 63 millones de kilos de cítricos comercializados en la campaña 2022-2023 a 85 millones en 2023-2024, hasta alcanzar los 105 millones de kilos en la campaña 2024-2025. Este crecimiento se ha logrado “gracias a una estrategia de internacionalización proactiva y diversificada”, según explican fuentes de la compañía.

El crecimiento de Juan Motilla S.L. reconocido con el premio recibido este mes de septiembre “no sólo refuerza su presencia internacional, sino que también contribuye al desarrollo económico y social de la Comunidad Valenciana, generando empleo estable y dinamizando la actividad en el sector agroalimentario, clave para la economía regional”, afirman los galardonados.