El objetivo es consolidar la imagen de marca y ganar visibilidad entre profesionales y consumidores

Presentación de la marca Persimon® en la pasada edición de Fruit Attraction. / Óscar Orzanco
Óscar Orzanco. Redacción.
El Consejo Regulador de la DOP Kaki Ribera del Xúquer acude a la presente edición de Fruit Attraction con el objetivo de reforzar la nueva imagen de la marca Persimon®, que ya fue presentada en la pasada edición del certamen.
“En 2025 vamos a seguir reforzando la campaña para introducir la nueva imagen y que cale entre los profesionales del sector que acuden a la feria. De hecho, el stand es temático y está dedicado a la nueva imagen de la marca Persimon®, y todas las acciones promocionales que realizamos en el mercado interior, a través de mercados mayoristas, se dirigen a hacerla más visible. Este año, de nuevo asistiremos a la feria con stand propio con el objetivo de potenciar la marca”, señala Rafael Perucho, director del Consejo Regulador de la DOP Kaki Ribera del Xúquer.
Persimon® nació como marca en el año 1998 y, gracias a la apuesta constante de sus productores por la calidad, servicio y promoción, hoy es muy reconocida y apreciada por el consumidor de todo el mundo. En esta nueva campaña de comunicación, la marca renueva su imagen para incrementar su notoriedad, y que el consumidor la reconozca de manera inmediata en el punto de venta, y de esta forma continuar generando valor añadido en el punto de venta para el kaki de la DOP.
La Denominación de Origen viene realizando una gran apuesta para convertir Persimon® en la marca emblema de la Ribera del Xúquer y en una de las grandes marcas de fruta de España. Y, además de las acciones para promocionar la marca Persimon®, el Consejo Regulador está desarrollando un programa europeo, con una duración de tres años, para promocionar la Denominación de Origen Protegida Kaki Ribera del Xúquer y los sellos de calidad europeos. Esta iniciativa cuenta con una inversión de 2,1 millones de euros.
Como en ediciones anteriores, acuden con varias reuniones planificadas para trabajar las campañas de promoción que llevan a cabo, ya que el Consejo Regulador se ha caracterizado siempre por su esfuerzo en la realización de actividades promocionales para poner en valor y dar a conocer el kaki de la Denominación de Origen.
ν BUENAS PERSPECTIVAS
En esta edición de Fruit Attraction, tras tres campañas bastante complicadas por la falta de producción, la Denominación de Origen Kaki Ribera del Xúquer acude a Ifema con bastante optimismo, previendo desarrollar una campaña relativamente normal, y con la capacidad suficiente de poder satisfacer la demanda de todos sus clientes.
“Hasta el momento, la campaña está evolucionando de forma normal, que ya es un aspecto positivo recordando las dificultades sufridas en ejercicios anteriores. Esta temporada hay cosecha porque no se han producido incidencias reseñables en el campo. El año pasado, la DANA del 29 de octubre se ensañó con el cultivo del kaki de la comarca de la Ribera Alta de Valencia y cambió el rumbo del ejercicio en unas horas. Esperemos que no ocurra nada parecido y podamos desarrollar una campaña sin complicaciones”, explica Rafael Perucho.
La temporada valenciana de kaki arrancará a finales de septiembre, pero con sumnistros pequeños de fruta, y ya en la segunda quincena de octubre comenzarán a llegar al mercado volúmenes importantes de fruta.
Sobre los volúmenes que espera certificar la Denominación de Origen, Rafael Perucho indica que ahora mismo es difícil aventurar una cifra, “pero atendiendo a los datos históricos, en una campaña normal podemos certificar alrededor de 50 millones de kilos”.