La IGP Cítricos Valencianos gana presencia en las cadenas de distribución

Gustavo Ferrada FA 25
Livingstone
AGROPONIENTE FA

La ampliación de su calendario de variedades será una de las novedades que dará a conocer en Fruit Attraction 2025

Un año más, el sello de calidad estará presente en la cita internacional del sector hortofrutícola, Fruit Attraction en el pabellón 3, stand 3C20-50. / IGP

Valencia Fruits. Redacción.

Cada vez son más las cadenas españolas que apuestan por el sello de calidad IGP Cítricos Valencianos y, en particular, por la marca ‘Naranja Valenciana’, símbolo del origen, la tradición y la excelencia en el cultivo. La campaña de comercialización 24-25 de cítricos con el sello de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Cítricos Valencianos cierra con resultados muy positivos, y el comienzo de la nueva se prevé positiva.

Entre los logros más destacados desde el punto de la comercialización, hay que señalar que las tiendas Spar-Girona han incorporado por primera vez en sus lineales el formato premium girsac de 2 kg con banda ancha, presentado bajo la marca Naranja Valenciana. Y, El Corte Inglés, a nivel nacional, ha reforzado su compromiso con la calidad ofreciendo naranjas IGP en formato girsac de 2 kg, combinando la marca del proveedor (AM Fresh) con la identidad visual de Naranja Valenciana.

Calendario completo

En el plano regulador, a finales de enero se amplió el Pliego de Condiciones de la IGP Cítricos Valencianos, incluyendo cuatro nuevas variedades de clementinas (Clemensoon, Orogrós, Sando y Neufina) y seis de mandarinas (Murina, Mandanova, Nadorcott, Leanri, Valley-Gold y Orri). Esta extensión ha permitido cubrir todo el calendario de comercialización, desde septiembre hasta mayo, ofreciendo a las cadenas una planificación más completa, estable y continua.

“Esto permite ofrecer producto con nuestro sello durante los 10 meses de la campaña. El consumidor actual ya no busca solo precio, sino un valor añadido: calidad, transparencia en el origen, buenas prácticas agrícolas y producto local. Conceptos como kilómetro cero, o cultivado de forma tradicional ganan relevancia en una sociedad que valora la trazabilidad y las historias que hay detrás de los alimentos que consume. Es nuestro elemento diferenciador” asegura José Enrique Sanz, director general de IGP Cítricos Valencianos.

Promoción

A pesar de todos estos avances durante la pasada campaña, de cara a la temporada que arranca estos días es necesario el impulso de la promoción para acercar ese posicionamiento al consumidor. Por eso, Sanz apunta que desde “la IGP esperamos y deseamos que la administración valenciana lance próximamente una ambiciosa campaña promocional. Esta acción permitirá acercar la marca al consumidor final y facilitar su reconocimiento en los lineales. Si se logra llegar a una parte significativa de los consumidores con el respaldo institucional, y más adelante con la implicación del propio sector citrícola valenciano, se podría construir una marca de verdadero prestigio, capaz de representar en el mercado todo aquello que los consumidores ya asocian, en su imaginario, a las naranjas valencianas. Ese es el gran reto al que se enfrenta hoy el consejo regulador, y, de forma indirecta, todo el sector”.

Previsiones de campaña

Desde la IGP Cítricos Valencianos se valora de forma positiva el inicio de la campaña 2025-2026, que se desarrolla en los últimos meses del año. Para José Enrique Sanz, “las variedades correspondientes a este periodo registran muy buenas cotizaciones en el campo, impulsadas por la reducción de producción derivada de las altas temperaturas y los daños ocasionados por viento y pedrisco en distintas zonas de la Comunidad Valenciana durante mayo y julio. Aunque todavía es pronto para valorar la segunda parte de la campaña, -la más significativa en volumen- las previsiones apuntan a que podría seguir la misma tendencia al alza, siempre supeditada a la entrada de cítricos de Egipto en el mercado europeo” 

Fruit Attraction

Un año más, el sello de calidad estará presente en la cita internacional del sector hortofrutícola, Fruit Attraction en el pabellón 3, stand 3C20-50. IGP Cítricos Valencianos acudirá a la feria de Madrid para ofrecer las nuevas variedades que estarán presentes en el mercado con el sello de calidad. “Sin duda, es un reto y una apuesta decidida en la IGP Cítricos Valencianos para continuar consolidando su papel como garante de autenticidad y excelencia, reforzando la confianza del consumidor y abriendo nuevas oportunidades para el sector agroalimentario valenciano”, recuerda el director general de la IGP.