La Asociación Española del Kaki sigue apostando por la promoción nacional para dar a conocer las posibilidades que ofrece esta fruta

La campaña ‘Se llama Kaki’ seguirá dando a conocer este año las propiedades de esta fruta entre los profesionales y consumidores. / ÓSCAR ORZANCO
Óscar Orzanco. Redacción.
La Asociación Española del Kaki (AEKAKI) va a aprovechar su presencia en Fruit Attaction para consolidar su campaña de comunicación lanzada el año pasado bajo el eslogan ‘En cualquiera de sus variedades o formas de consumo… Se llama Kaki’.
El objetivo de esta iniciativa es informar de las cualidades, beneficios y curiosidades de esta fruta para ponerla en valor y darle un posicionamiento integrador a la categoría, más allá de la forma de consumo, denominación o marca comercial bajo la que se presente al público.
Para trabajar con este propósito, Fruit Attraction es el escenario idóneo. Es la cita más importante para esta fruta de otoño, en la que la comunicación se convierte en una herramienta al servicio de la comercialización. De hecho, los datos del Panel Alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación marcan para esta fruta un crecimiento positivo en su consumo en los hogares españoles en el último año, dejando el mercado con una buena posición de partida para la comercialización.
Esta campaña, que se inició primero con un plan dirigido al público profesional, este año tendrá también visibilidad entre los consumidores. Para ello, el desarrollo de la hoja de ruta, que arranca en Fruit Attraction, incluye desde presencia en medios sectoriales y acciones informativas a jefes de compra de la distribución y mayoristas, hasta iniciativas de difusión en medios generalistas, lifestyle que llegarán a mas de un millón de contactos. A ello se suman actividades de alto valor en los puntos de venta, especialmente en mercados municipales, que proporcionaran dinamismo para llegar a los consumidores. La campaña se desarrollará entre octubre y diciembre, en pleno momento de recolección a nivel nacional y comercialización del kaki.
Además, la Asociación Española del Kaki participa en una iniciativa europea de información y promoción de las frutas en la Unión Europea, concretamente en España y Alemania. Se trata del programa EU Fruit Basket, que se desarrolla bajo el mensaje “Fruit your day”, en el que se comunican las bondades del kaki junto con el kiwi, el melocotón y la nectarina.
La iniciativa de AEKAKI (Valencia) y ASEPOP Velventou (Grecia) busca aumentar las ventas y exportaciones de estas frutas a través de este proyecto que ya arrancó el año pasado.
Esta campaña tiene tres años de duración, de mayo de 2024 a abril de 2027, y está cofinanciada por la Comisión Europea en virtud del Reglamento (UE) 1144/2024, por el que se apoyan acciones de información y de promoción de los productos agrícolas en el mercado interior.
EuFruitbasket se ha diseñado en torno a tres estrategias básicas de comunicación dirigidas a consumidores, líderes de opinión y compradores del mercado tradicional. A través de diversas actividades, que incluyen la participación en Fruit Attraction y Fruit Logistica, la publicación de publirreportajes en revistas, la interacción en redes sociales y jornadas de degustación, la campaña pretende alcanzar dos objetivos clave.
Por una parte, se pretende educar a los consumidores al proporcionar nuevos conocimientos sobre los beneficios para la salud de consumir al menos cinco raciones diarias de una variedad de frutas y verduras. En este sentido, la campaña pretende fomentar hábitos alimentarios más saludables en toda Europa.
Además, se busca aumentar las ventas y el valor de las exportaciones. La campaña no sólo se centra en la educación, sino también en impulsar las ventas y el valor de las exportaciones en España y Alemania de las organizaciones participantes. Al hacer hincapié en la calidad superior, el sabor y los beneficios nutricionales de las nectarinas, melocotones, kiwis y kakis europeos, EuFruitbasket pretende diferenciar estos productos de otros del mercado.
Para cumplir los objetivos marcados, la Asociación Española del Kaki participa en Fruit Attraction con un stand propio, para de esta forma dar una mayor visibilidad en la feria a una fruta con gran potencial como es el kaki. El proyecto EU Fruit Basket también tendrá su espacio expositivo junto al stand de AEKAKI.