Las exportaciones agroalimentarias de Murcia superan por primera vez los 2.000 millones

KANZI POWER TO GO
Gustavo Ferrada FA 25

El sector crece un 4,65% en los siete primeros meses del año y consolida su liderazgo internacional, con Estados Unidos y Canadá como nuevos motores de expansión

López Miras encabeza una delegación de 60 empresas en Anuga, “la feria de alimentación más importante del mundo”, y destaca que este sector “no para de crecer y de generar oportunidades”. / CARM

Valencia Fruits. Redacción.

La industria de la alimentación y bebidas de la Región de Murcia ha batido un nuevo récord al superar, por primera vez, los 2.000 millones de euros en exportaciones durante los primeros siete meses del año. Este hito representa un incremento del 4,65% respecto al mismo periodo de 2024 y consolida la posición del sector como uno de los pilares de la economía regional.

El presidente del Gobierno autonómico, Fernando López Miras, dio a conocer estos datos durante su visita a la feria Anuga, celebrada en la ciudad alemana de Colonia, considerada “la feria de alimentación más importante del mundo”. López Miras acompañó a la delegación murciana compuesta por 60 empresas y al presidente de Agrupal, José García Gómez, destacando que “la industria alimentaria de la Región no para de crecer y generar oportunidades”.

Actualmente, este sector integra alrededor de 1.300 empresas y genera 28.900 empleos directos en la Región de Murcia. “Gracias a nuestras empresas de alimentación, la Región de Murcia está presente en todo el mundo. Son grandes embajadoras de la marca Región de Murcia y de la marca España”, subrayó el presidente.

El sector agroalimentario integra alrededor de 1.300 empresas y genera 28.900 empleos directos en la Región de Murcia

El mercado europeo continúa siendo el principal destino de las exportaciones murcianas, con Francia a la cabeza y un crecimiento del 7,02%, seguida por Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Alemania y Portugal. No obstante, Norteamérica emerge como un área clave de expansión: las ventas a Estados Unidos aumentaron un 2,67% (hasta alcanzar 234,8 millones de euros), superando al Reino Unido como segundo mercado internacional. Canadá y México también registraron incrementos del 11,26% y 53,41%, respectivamente, sumando más de 300 millones de euros entre los tres países.

Por productos, las conservas y los zumos representan casi un tercio del total exportado, seguidos por los productos cárnicos, el cacao, los chocolates, los vinos y el pescado.

López Miras reiteró el compromiso del Gobierno regional con el sector y recordó la reciente puesta en marcha de una línea de ayudas dotada con 24 millones de euros, que ha beneficiado a 36 industrias y generado inversiones por más de 120 millones.

Durante la 38ª edición de Anuga, la Región de Murcia cuenta con un stand institucional de 74 metros cuadrados, en el que por primera vez participa Agrupal. Allí se celebran reuniones, presentaciones y demostraciones de producto, con el objetivo de reforzar la proyección internacional de las empresas murcianas.

Anuga es la mayor plataforma mundial de negocios y tendencias del sector alimentario. En su edición anterior reunió a 140.000 profesionales de 200 países y a 7.900 expositores de 118 naciones. “Estamos muy orgullosos de tener un sector alimentario tan fuerte y tan competitivo; es uno de los más importantes del mundo”, concluyó López Miras.