Patatas Aguilar reivindica el valor nutricional y la versatilidad del producto fresco

KANZI POWER TO GO
Gustavo Ferrada FA 25

Su nueva línea de patatas y boniatos “microondables” ofrece al consumidor una alternativa saludable y cómoda para el día a día

El nutricionista-dietista, Aitor Sánchez ofreció una charla práctica para desmontar mitos en torno al consumo de patata. / NR

Nerea Rodríguez. Madrid.

La participación de Patatas Aguilar en Fruit Attraction 2025 ha girado en torno a un mensaje claro: la patata, lejos de ser un alimento básico sin más, es un producto fresco, saludable y versátil que puede y debe tener un papel protagonista en la dieta moderna. En el stand de la empresa, el nutricionista-dietista, Aitor Sánchez —conocido divulgador científico y autor del blog Mi dieta cojea— ofreció una charla práctica para desmontar mitos en torno al consumo de patata y destacar sus beneficios desde una perspectiva científica y de sostenibilidad.

Sánchez subrayó que la patata es “una fuente excelente de hidratos complejos, potasio y vitamina C, y no engorda por sí misma, sino por cómo la cocinamos”. Además, recordó que el sector primario español tiene ante sí una oportunidad para reivindicar este alimento frente a opciones ultraprocesadas: “La patata es fresca, local, de temporada y asequible; cumple con todos los criterios que hoy busca el consumidor informado”.

Durante su intervención, Sánchez subrayó que la patata es “una fuente excelente de hidratos complejos, potasio y vitamina C”, y no engorda por sí misma, sino por cómo la cocinamos. “La patata puede ser uno de los alimentos más saciantes que existen, especialmente asada o cocida, gracias a su contenido en agua y a la masticación necesaria”, señaló. En cambio, recordó que la forma menos saciante sería frita o ultraprocesada.

El experto también destacó que refrigerar patatas cocidas permite que parte de su almidón se transforme en almidón resistente, una fuente de fibra beneficiosa para la salud intestinal. “Incluso se puede recalentar sin perder estas propiedades, lo que combina salud y comodidad”, añadió. Por su parte, el boniato, rico en vitamina A, merece protagonismo en otoño e invierno, según Sánchez, por sus aportes nutricionales y su valor como fuente de hidratos de carbono.

Sánchez recordó la importancia de poner en valor los tubérculos como alimentos básicos y saludables, lejos de las modas de dietas bajas en carbohidratos. “No se trata de buscar superalimentos, sino de reconocer el potencial de productos humildes que han acompañado nuestra alimentación durante generaciones”, concluyó.

Por su parte, Robert Aguilar, responsable de Marketing de Patatas Aguilar, explicó que el objetivo de la empresa este año en Fruit Attraction ha sido precisamente reconectar el producto con el consumidor final a través de la información, la cercanía y el valor añadido. “Queremos que se entienda que detrás de cada patata hay innovación, control de calidad y compromiso con la sostenibilidad. Muestra de ello es “nuestra apuesta por formatos más cómodos, envases sostenibles y líneas adaptadas a nuevos hábitos de consumo”.