Abellafruits y TOMRA Food: una alianza positiva para el futuro de la fruta de calidad

KANZI POWER TO GO
Gustavo Ferrada FA 25

El stand de la empresa tecnológica sirvió de punto de encuentro para reafirmar la sólida colaboración entre ambas compañías y permitió compartir impresiones sobre los avances en el ámbito de la tecnología que están transformando el sector frutícola

De cara al futuro, los desafíos se centran en el control de procesos y la ejecución del packaging, en un contexto marcado por el cambio climático y la necesidad de sostenibilidad. / TOMRA

Valencia Fruits. Redacción.

La reciente edición de Fruit Attraction 2025, celebrada en Madrid, sirvió para visibilizar al estrecha relación existente entre TOMRA Food y su cliente Abellafruits. El stand de la empresa tecnológica sirvió de punto de encuentro para reafirmar la sólida colaboración entre ambas compañías y permitió compartir impresiones sobre los avances en el ámbito de la tecnología que están transformando el sector frutícola.

Abellafruits, empresa especializada en la producción y comercialización de fruta de hueso y manzanas, ha apostado por la tecnología de TOMRA Food para optimizar sus procesos de calibrado y packaging. La incorporación de la TOMRA 5S Advanced ha supuesto una mejora significativa en la eficiencia operativa y en la calidad del producto final.

Desde su fundación en 2011, bajo la dirección de Xavier Seró Martí, Abellafruits ha mantenido una misión clara: producir fruta de calidad y comercializarla directamente, tras la familia independizarse de la cooperativa y crear la comercial. Hoy, con una producción que ha pasado de 600 toneladas de frutas a más de 7.000, principalmente fruta de hueso, la empresa se ha consolidado como un referente en el sector frutícola europeo, con mercados clave en Alemania, Brasil y Emiratos Árabes.

Lo que diferencia a Abellafruits de otras empresas es su control total de todos los procesos productivos, desde el campo hasta el cliente final. Esta filosofía ha sido clave para su crecimiento, basado en tres pilares: trabajo, calidad y servicio.

Tecnología tomra: una decisión estratégica

La incorporación de la tecnología TOMRA supuso un punto de inflexión. Abellafruits adquirió una TOMRA 5S Advanced, que forma parte de sus tres líneas de calibrado y tres de packaging, con una capacidad de producción final de entre 15 y 20 toneladas por hora.

Xavier Seró destaca que el problema no era tanto la maquinaria anterior, sino el sistema de trabajo. La solución llegó con TOMRA, gracias a una colaboración estrecha que permitió adaptar la tecnología a sus necesidades específicas.

“Esta experiencia fue la mejor decisión que se podía tomar al respecto. El poder experimentar y probar las características del funcionamiento de TOMRA nos hizo ver el potencial de la misma”, explica el director de Abellafruits.

Actualmente, la firma está trabajando junto a TOMRA en la implementación de SPECTRIM con LUCAi™, un paso más hacia la innovación y la mejora continua.

Resultados tangibles y facilidad operativa

Desde la implementación de la tecnología TOMRA, en Abellafruits confirman que los beneficios han sido evidentes: mayor rapidez en el packaging final, facilidad de uso y agilidad operativa. También el buen trabajo de la máquina con frutas más complicadas como el paraguayo. “La mejora en rendimiento y calidad es clara; y comparando con otras marcas, es difícil encontrar algo que supere a TOMRA”, afirma Xavier Seró.

Además de la tecnología, el servicio técnico de TOMRA ha sido un pilar fundamental en esta experiencia, destacando por su alto nivel de profesionalismo, calidad en la atención y rapidez de respuesta. Esta cercanía y eficiencia han permitido resolver cualquier incidencia de forma ágil, garantizando la continuidad operativa y reforzando la confianza en la solución implementada.

Relación con tomra y visión de futuro

De cara al futuro, los desafíos se centran en el control de procesos y la ejecución del packaging, en un contexto marcado por el cambio climático y la necesidad de sostenibilidad. La conectividad digital será clave, aunque su implementación sigue siendo compleja.

Xavier Seró concluye con una reflexión sobre la flexibilidad que exige el sector: “Nuestros procesos son extremadamente variables. Por eso, toda tecnología debe ser ágil, modificable, fácil de comprender y mantener. Algunas de estas demandas fueron las que nos hicieron decidirnos por TOMRA”.

“Fue una instalación que se diseñó con mucho entusiasmo y todo está transcurriendo según lo previsto. Más que una frase, sería una palabra: positiva”, indica el director de Abellafruits.