La entidad financiera consolida su compromiso con el sector agroalimentario a través de acuerdos estratégicos, innovación, sostenibilidad y transferencia de conocimiento durante Fruit Attraction

Grupo Cajamar ha sido el ganador del premio al stand ‘Más original’ por su propuesta “La gran caja del campo”. / CAJAMAR
Valencia Fruits. Redacción.
Un año más, Grupo Cooperativo Cajamar ha estado presente en Fruit Attraction 2025, demostrando su compromiso con las cooperativas y empresas hortofrutícolas de la Comunitat Valenciana. Desde la primera edición en 2009, Cajamar ha acompañado al sector, siendo pionera en su implicación y apoyo constante.
Durante el evento, directivos y profesionales del grupo financiero, encabezados por el presidente Eduardo Baamonde; el vicepresidente primero, José Luis Heredia; el vicepresidente segundo, Bartolomé Viúdez; el director general, Sergio Pérez; y el subdirector general, Jesús Vargas, han mantenido encuentros con empresarios y expertos hortofrutícolas para analizar la situación actual y los retos de futuro del sector.
El espacio ha recibido también la visita de representantes institucionales y sectoriales de alto nivel, como el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; la presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel; y el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca. En este marco, se han desarrollado mesas redondas y actividades para debatir sobre la nueva PAC, innovación en frutas y hortalizas, tecnología para la sostenibilidad, uso eficiente del agua y huella hídrica, así como avances biotecnológicos, genómicos y agronómicos, con especial atención al cultivo del tomate, protagonista de la feria.
En feria, el Grupo Cajamar ha reafirmado su apoyo al sector mediante la firma y renovación de acuerdos estratégicos con entidades, empresas y cooperativas
Acuerdos
Durante Fruit Attraction, Grupo Cajamar ha reafirmado su apoyo al sector mediante la firma y renovación de acuerdos estratégicos con entidades, empresas y cooperativas.
El director territorial de Cajamar en Valencia, Jesús García, ha suscrito tres convenios clave: con Asovav (Asociación de Operadores de Variedades Vegetales): para que los más de 600 asociados accedan a líneas especiales y productos personalizados, aumentando el rendimiento, fomentando la sostenibilidad de las explotaciones y generando nuevas oportunidades de negocio; con Fecoreva (Federación de Comunidades de Regantes de la Comunidad Valenciana): dirigido a modernizar infraestructuras de regadío mediante nuevas tecnologías de gestión, monitorización, digitalización y uso eficiente del agua, promoviendo las obras necesarias para su implementación; y con el CAECV (Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana): con el objetivo de fortalecer el sector ecológico mediante innovación, investigación y promoción.
Además, se han formalizado convenios con cooperativas y empresas de otras provincias españolas, como San Isidro de Loja, Templeoliva y San Sebastián SCA, reforzando el desarrollo económico y social del sector agroalimentario en España.
Actividades
Los directivos del grupo han intervenido en diversas mesas y foros. El presidente Eduardo Baamonde participó en el encuentro “Las implicaciones geopolíticas del comercio del tomate”, junto a Fepex y la Junta de Andalucía.
Asimismo, Cajamar cedió su stand a la Organización Interprofesional del Aguacate y del Mango (OIAM), donde se presentó la primera extensión de norma del sector para reforzar promoción, información e I+D+i durante los próximos tres años. En este acto, el presidente José Linares calificó la medida como un hito histórico.
El CAECV aprovechó la ocasión para presentar el Plan Estratégico de la Agricultura Ecológica y la primera guía interactiva de exportación de productos ecológicos.
En la jornada inaugural, la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE) entregó sus premios, y la directora de Negocio de la Dirección Territorial Centro de Cajamar, Rut Barroso, otorgó el galardón en Sostenibilidad Agroalimentaria al periodista Víctor Martín por su trabajo De ley, contra el desperdicio, publicado en Eurocarne.
Aniversarios
En paralelo, Cajamar ha continuado celebrando el 50 aniversario de su Estación Experimental ‘Las Palmerillas’, iniciada en 1975. Este centro dio origen al Ecosistema de Innovación Agroalimentaria de Grupo Cajamar, que incluye la comunidad digital Plataforma Tierra, la aceleradora Cajamar Innova, la Escuela de Formación Agroalimentaria, estudios y publicaciones, y dos centros experimentales en Almería y Valencia.
Este ecosistema ha impulsado iniciativas que mejoran la rentabilidad y sostenibilidad de las explotaciones hortofrutícolas, como la optimización de riego, control de plagas, eficiencia energética, introducción de nuevas variedades y digitalización en la gestión de cultivos, demostrando que el compromiso de Cajamar va más allá de la financiación.