Unica Group y Bioline AgroSciences, juntos para impulsar la agricultura sostenible

KANZI POWER TO GO
Gustavo Ferrada FA 25

Ambas entidades impulsarán el desarrollo de programas formativos que aseguren el manejo adecuado y eficaz de las biosoluciones implementadas y proyectos de innovación compartidos

El acuerdo contempla soluciones innovadoras en biocontrol y programas formativos. / Unica

Valencia Fruits. Redacción. 

Unica Group, cooperativa líder en la exportación hortícola, y Bioline AgroSciences, referente internacional en biosoluciones para la agricultura, han firmado un acuerdo marco de colaboración estratégica para fomentar una agricultura más sostenible, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Para Ludwik Pokorny, CEO de Bioline AgroSciences, es un orgullo colaborar con Unica Group. “El liderazgo de Unica en la producción y comercialización de frutas y hortalizas es ampliamente reconocido en Andalucía. Este convenio representa una oportunidad única para alcanzar los objetivos de una agricultura sostenible, una agricultura que sea a la vez rentable y respetuosa con el medioambiente, así como con la salud de los agricultores y de los consumidores”, ha asegurado.

“En el marco de una agricultura sostenible, Bioline Iberia desarrolla tecnologías de biocontrol que permiten solucionar de forma eficiente los retos a los que se enfrentan los agricultores para la protección de sus cultivos. El equipo de Bioline Iberia, junto a las cooperativas, ofrece un soporte técnico permanente a los productores para un uso optimizado de sus soluciones biológicas, contribuyendo así  a la mejora de los rendimientos y de la calidad de sus cultivos,” afirma el CEO de Bioline AgroSciences.

Enrique de los Ríos, director general de Unica, considera este acuerdo un paso muy importante “para dotar a los agricultores de Unica de mejores herramientas para luchar contra plagas presentes y futuras y, en general, de realizar las labores del agricultor de un modo sostenible con el medio ambiente y mejorar su calidad de vida”.

El acuerdo contempla el desarrollo conjunto de soluciones innovadoras basadas en el biocontrol y el uso de tecnologías aplicadas a la producción agrícola, con el objetivo de reducir el uso de productos convencionales, mejorar la seguridad alimentaria y elevar los estándares de calidad.

Además, ambas entidades impulsarán el desarrollo de programas formativos que aseguren el manejo adecuado y eficaz de las biosoluciones implementadas y proyectos de innovación compartidos.

Paralelamente, llevarán a cabo estrategias de comunicación conjunta, con el propósito de reforzar la competitividad del sector y avanzar hacia el modelo de residuo cero.