La Granada Mollar de Elche prevé una cosecha de 40.000 toneladas, un 20% menos que el año pasado

KANZI POWER TO GO
Gustavo Ferrada FA 25

La Denominación de Origen Protegida inicia la campaña 2025/2026 con optimismo tras controlar la plaga de trips, aunque las lluvias recientes generan incertidumbre sobre el desarrollo final del cultivo

Imagen del primer corte de la Granada Mollar de Elche. / DOP GRANADA MOLLAR ELCHE

Valencia Fruits. Redacción.

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Granada Mollar de Elche ha inaugurado oficialmente la campaña 2025/2026 con un acto simbólico celebrado en la finca experimental ecológica Innovation Labo, en la pedanía ilicitana de Santa Ana. El corte de la primera granada de la temporada ha estado a cargo del director ejecutivo de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), João Negrão, quien ha apadrinado el inicio de una campaña marcada por la mezcla de ilusión, prudencia y compromiso con la calidad.

Para el presidente del Consejo Regulador de la DOP Granada Mollar de Elche, Francisco Oliva, inaugurar la temporada de la mano del director ejecutivo de la EUIPO es “un privilegio porque se trata de una institución clave para proteger las figuras de calidad diferenciada frente a imitaciones o usos indebidos”.

Por su parte, el director ejecutivo de la EUIPO y padrino de la campaña, João Negrão, ha dicho que “este evento que simboliza el inicio de la cosecha no solo es una celebración de la fruta, sino también un recordatorio del valor de trabajar juntos para honrar la tradición, abrazar la innovación y proteger lo que hace que esta región sea única. Es un honor poder apadrinar esta campaña y estar al lado de la DOP Granada Mollar de Elche en su compromiso con la excelencia y la autenticidad”.

Negrão añadió que las DOP e IGP “identifican un producto como auténtico, moldeado por su origen, su gente y su historia. En la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, con sede a pocos kilómetros de aquí, nos enorgullece apoyar este sistema que protege y promueve la calidad diferenciada. Trabajamos cada día para ayudar a las empresas y a las comunidades locales a aprovechar todo el valor de los derechos de propiedad intelectual”.

El acto también sirvió para rendir homenaje al territorio, al esfuerzo de los agricultores y al valor de la calidad y la innovación que definen a esta fruta. “La granada mollar de Elche es mucho más que una fruta: es origen, sabiduría, compromiso, calidad, vanguardia e internacionalización. Estos valores nos definen, nos distinguen y nos hacen únicos”, afirmó Oliva.

Datos de la campaña

En cuanto a la campaña, el presidente del Consejo Regulador señaló que hay ilusión, prudencia y esperanza. “Estábamos muy contentos porque se ha combatido con eficacia la plaga de trips que nos causó tantos problemas el año pasado pero la climatología nos ha puesto a prueba una vez más. Las lluvias de septiembre nos permitieron tener una granada con más calibre y de buena calidad pero, sin embargo, las más recientes no han llegado en el mejor momento. Este episodio reciente retrasa la recolección que ya estaba en marcha, la piel de la granada puede envejecer y algunas frutas podrían abrirse por exceso de agua”.

Oliva explicó que, en circunstancias normales, “esperábamos unas 40.000 toneladas con un 20% menos de producción en fresco por manchas en la piel debido al sol del verano. Ahora todavía es pronto para saber cómo pueden afectar las lluvias de estos días pero ojalá que sean pocos los daños y que tengamos una buena campaña tal y como se preveía”.

“Estábamos muy contentos porque se ha combatido con eficacia la plaga de trips que nos causó tantos problemas el año pasado pero la climatología nos ha puesto a prueba una vez más. Las lluvias de septiembre nos permitieron tener una granada con más calibre y de buena calidad pero, sin embargo, las más recientes no han llegado en el mejor momento. Este episodio reciente retrasa la recolección que ya estaba en marcha, la piel de la granada puede envejecer y algunas frutas podrían abrirse por exceso de agua”

El evento también permitió conocer el trabajo que desarrolla Innovation Labo, una empresa spin-off de la Universidad Miguel Hernández (UMH) vinculada al Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche (IDIBE). La firma trabaja en el desarrollo y producción de ingredientes alimentarios y cosméticos de alto valor añadido a través del cultivo ecológico y la gestión inteligente de especies microbianas autóctonas.

El vicerrector de Internacionalización y Cooperación de la UMH, Vicente Micol, destacó que de las 16 hectáreas de cultivo de la finca donde se ha inaugurado la campaña, 6 se destinan a la granada, con especial protagonismo para la variedad mollar de Elche por sus excelentes propiedades para la salud, su carácter local y ecológico y su potencial dentro de un modelo de economía circular.

Micol señaló además que actualmente la empresa está desarrollando “un extracto de granada obtenido mediante técnicas exclusivas de fermentación, extracción y encapsulación”. La granada mollar de Elche es la base principal de estos proyectos, en los que se aprovecha de forma integral el fruto —zumo, piel, semillas y pulpa— para obtener complementos alimenticios y cosméticos dirigidos a los mercados europeo y japonés.

De hecho, medio centenar de profesionales japoneses, entre científicos, doctores y responsables comerciales, han participado recientemente en un viaje de carácter comercial y científico organizado por Innovation Labo.

El acto también contó con la presencia de representantes institucionales que reafirmaron su apoyo al sector. Francisco Oliva destacó el compromiso de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y el Ayuntamiento de Elche “que nos ayudan a ganar visibilidad e impulsar el consumo”.

El alcalde de Elche, Pablo Ruz, reafirmó “el compromiso del Ayuntamiento de Elche con el sector agrícola y con la Denominación de Origen de la Granada Mollar de Elche y la inversión récord que ha llevado a cabo el equipo de Gobierno para impulsar la promoción de la DOP”. Añadió que “Elche es una ciudad total, con un potente sector primario que forma parte esencial de nuestra identidad. Desde el Ayuntamiento seguiremos impulsando inversiones que fortalezcan el campo, mejoren su competitividad y garanticen el futuro de una producción que es motivo de orgullo para toda la ciudad”.

El diputado de Desarrollo Económico y Sectores Productivos de la Diputación de Alicante, Carlos Pastor, subrayó que “la Granada Mollar de Elche es un ejemplo de cómo la unión, la innovación y el compromiso del sector agrícola permiten que nuestros productos sigan brillando dentro y fuera de nuestra provincia. Desde la Diputación siempre estaremos al lado de quienes trabajan la tierra y defienden nuestras denominaciones de origen como un símbolo de calidad y orgullo alicantino”.

Por su parte, la consellera de Innovación y Turismo, Marián Cano, destacó que “la Granada Mollar de Elche representa la unión entre tradición, innovación y excelencia; tres valores que definen la fuerza del sector agroalimentario valenciano y su proyección internacional. Desde la Conselleria seguiremos al lado de nuestras denominaciones de origen, apoyando el trabajo de quienes hacen posible que los productos de nuestra tierra sean un referente de calidad, sostenibilidad y orgullo para toda la Comunitat Valenciana”.