AVA-Asaja estima en dos millones las pérdidas en el arroz valenciano por la DANA ‘Alice’

KANZI POWER TO GO
Gustavo Ferrada FA 25

El agua es beneficiosa en los cultivos del interior, pero si sigue lloviendo con intensidad puede acabar causando problemas por exceso de humedad en el litoral

El arroz es uno de los cultivos más afectados por este episodio de lluvias. / AVA ASAJA

Valencia Fruits. Redacción.

El campo valenciano vuelve a sufrir los efectos de un nuevo temporal. Tras la borrasca Gabrielle, a finales de septiembre, cuyas lluvias resultaron beneficiosas para la agricultura y la ganadería, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha emitido una primera valoración de urgencia sobre el impacto de la DANA ‘Alice’, cifrando en dos millones de euros las pérdidas ocasionadas por las inundaciones en parcelas arroceras.

La organización advierte además de daños localizados en cítricos, kakis y hortalizas a causa de los temporales de pedrisco registrados en Silla y Sueca, así como de posibles problemas por exceso de humedad si las lluvias mantienen su intensidad en los próximos días.

Según el informe de AVA-Asaja, el agua que ha llegado al Parque Natural de la Albufera desde La Ribera y L’Horta Sud ha anegado más de 500 hectáreas de arrozales que se encontraban en fase final de siega, hasta el punto de que el nivel del agua alcanza las espigas, provocando la pérdida del valor comercial del grano. Los términos más afectados son Catarroja, Massanassa, Albal y Silla, donde aún quedaba una semana de recolección, y las motas han sido superadas por el caudal.

El agua que ha llegado al Parque Natural de la Albufera desde La Ribera y L’Horta Sud ha anegado más de 500 hectáreas de arrozales que se encontraban en fase final de siega, hasta el punto de que el nivel del agua alcanza las espigas, provocando la pérdida del valor comercial del grano

Esta misma zona arrocera ya resultó gravemente dañada por la DANA del 29 de octubre de 2024, con áreas que ni siquiera pudieron sembrarse esta campaña, y ahora vuelve a verse afectada por la DANA Alice, a escasos días de completar la cosecha.

El temporal ha venido acompañado de granizo, con episodios registrados en Silla y en Sueca, que han provocado siniestros en kakis y cítricos, dos cultivos que iniciaban el grueso de la recolección. En el caso del kaki, los golpes de piedra ya son visibles en los frutos, dada la mayor sensibilidad de su piel, mientras que en los cítricos los efectos se observarán en los próximos días.

El temporal ha venido acompañado de granizo, con episodios registrados en Silla y en Sueca , que han provocado siniestros en kakis y cítricos, dos cultivos que iniciaban el grueso de la recolección

El sector agrario permanece expectante ante la evolución meteorológica. AVA-Asaja subraya que la magnitud final de los daños dependerá de la intensidad y persistencia de las lluvias y de las temperaturas que se registren posteriormente. Por el momento, se han constatado cientos de campos de cítricos, caquis y hortalizas en el litoral de Valencia y el norte de Castellón que han permanecido anegados durante horas o incluso varios días, especialmente en las zonas próximas a la Albufera.

En el cultivo del kaki, los frutos más vulnerables son los tratados para adelantar la maduración. En cítricos, las mandarinas tempranas que ya estaban recolectándose pueden sufrir problemas de “pixat”, mientras que las variedades híbridas corren riesgo de alternaria. Según la organización, si las inundaciones persisten, podría producirse asfixia radicular en determinadas parcelas.

Además, los agricultores deberán afrontar sobrecostes para aplicar tratamientos fungicidas en cítricos y hortalizas, con el fin de evitar el desarrollo de hongos tras el exceso de humedad.

No obstante, AVA-Asaja también reconoce algunos efectos positivos de las lluvias, como la recarga de embalses y acuíferos tras un verano seco y caluroso, la recuperación de pastos destinados a la ganadería, el ahorro de riegos, la limpieza de los árboles y la mejora del calibre de las frutas aún pendientes de recolección.