Álex Creixell (Giropoma): “Uno de nuestros principales argumentos de venta es, sin duda, la calidad”

DIQUESÍ
KANZI POWER TO GO

Entrevista al director de Giropoma-Costa Brava, Álex Creixell

Àlex Creixell confirma que este año obtendrán una manzana con buen calibre, firmeza y con un alto contenido en azúcares. / ARCHIVO

Óscar Ortega. Barcelona.

Con estas palabras Àlex Creixell, director de Giropoma-Costa Brava, manifiesta la importancia de la calidad como eje vertebrador del desarrollo productivo de esta empresa. Sus mercados de destino, su portfolio con distintas variedades y sus objetivos son otros temas que comenta Creixell durante la entrevista con Valencia Fruits.

Valencia Fruits. Ustedes destinan gran parte de su producción de manzana al mercado interior…

Àlex Creixell. Sí, así es. La gran mayoría de nuestro volumen de producción de manzanas se destina al mercado español absorbiendo alrededor del 80%. Destinamos el restante 20% a exportación, siendo Europa el principal destino genérico, destacando Francia, por proximidad geográfica y facilidad logística, Reino Unido, Bélgica y Portugal. En menor medida, también hacemos incursiones de exportación en diferentes puntos del mundo como Israel, Dubai, Colombia, Golfo Pérsico y países de Centroamérica.

VF. ¿De qué se compone su oferta de manzana?

AC. La parrilla de oferta de manzana se compone de diferentes variedades y, entre ellas, algunas bajo el paraguas de la IGP Poma de Girona y de variedades club: Pink Lady®, Joya® y Candine®. En total ocho variedades de manzanas

De mayor a menor importancia, Pink Lady® y Golden acaparan un 25% cada una del global de nuestra producción de manzana. A continuación, con porcentajes similares, las Gala y Granny Smith, con el 15% y el 15% respectivamente. Luego, Fuji, Red Delicious, Joya® y Candine®, experimentando crecimientos en algunas de estas últimas variedades.

VF. ¿En cuántas hectáreas?

AC. En diferentes plantaciones que suman más de 800 hectáreas, destacando que casi todas las plantaciones están cubiertas con mallas antipedrisco y con la previsión a corto plazo de acabar de cubrirlas con la finalidad de, en la medida de nuestras posibilidades, asegurar nuestra producción en campo.

VF. En esta campaña, ¿cuál es la previsión de la cosecha de Giropoma? ¿Y cuál es el objetivo de producción?

AC. Este año nuestra producción rondará las 31.000 toneladas. En estos momentos estamos terminando la cosecha de Granny Smith y Fuji, faltando aún por cosechar Pink Lady® y Joya®, pero estamos cumpliendo las previsiones de cosecha estimadas en las variedades ya cosechadas.

VF. ¿Cuál es el principal argumento de venta de Giropoma?

AC. Uno de nuestros principales argumentos de venta es, sin duda, la calidad. 

Nuestra manzana es apreciada en los mercados nacionales e internacionales, siendo el resultado del buen hacer a favor de la calidad. Me remito al reconocimiento de nuestra manzana a nivel de Unión Europea desde principios de la década de los ochenta a través de la IGP Poma de Girona.

VF. ¿Cómo se presenta la campaña 2025-2026 para Giropoma? 

AC. Siguiendo con la calidad, con los indicadores que disponemos auguramos una campaña con muy buenas perspectivas de calidad gracias a las condiciones climáticas que también han contribuido a obtener una manzana con buen calibre, firmeza y alto contenido en azúcares.

VF. Hablemos de proyectos, ¿ya está construido el espacio adyacente a la central actual? ¿Por qué esta ampliación? 

AC. Está previsto iniciar la construcción de las nuevas instalaciones frigoríficas en enero de 2026 con sistema de conservación en atmósfera dinámica y con capacidad para 6.000 toneladas. Esta ampliación permitirá la conservación de la producción prevista debido al aumento de superficie de estos últimos años ya que en pocos años llegaremos a una producción de 40.000 toneladas. Y para garantizar una máxima calidad a nuestros clientes es imprescindible tener la fruta en instalaciones dotadas de los más modernos sistemas de conservación.

VF. ¿En qué otras iniciativas está inmersa Giropoma?

AC. Giropoma está inmersa en la implantación de sistemas de digitalización en todos los procesos de administración y de robotización en sus instalaciones de envasado, ya disponemos de una línea de robotización totalmente automática para agilizar, en la medida de lo posible, los pedidos de nuestros clientes.

VF. Bajo su larga y exitosa trayectoria en el sector y al frente de Giropoma, ¿cómo definiría Giropoma a un operador que no conociera de su existencia?

AC. Una empresa de comercialización de manzana de producción propia enfocada al cliente con un producto de alta calidad producida de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

VF. ¿Cómo valora Fruit Attraction tras la reciente participación de Girona Fruits en la feria?

AC. Una feria profesional del sector fuertemente consolidada y que nos da la posibilidad de relacionarnos con nuestros clientes y amigos en una época que ya estamos en plena cosecha de manzanas y podemos debatir y programar con certeza con nuestros clientes. Estamos plenamente satisfechos de los resultados que nos ofrece este evento.

Acceso a la entrevista en la página 14 del dossier de Manzana en el ejemplar de Valencia Fruits. 

Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.