Hanner Tauber (VOG): “La campaña italiana de manzana avanza estable y con buena respuesta del mercado europeo”

DIQUESÍ
KANZI POWER TO GO

Entrevista al responsable de Marketing de VOG

Hannes Tauber afirma que España es un mercado fundamental para Marlene®. / VOG

Nerea Rodriguez. Redacción.

En una temporada europea algo más corta, VOG confirma una producción equilibrada y un arranque positivo desde el Alto Adige, con fruta de gran calidad y fuerte demanda en sus principales destinos. “El mercado está acogiendo muy bien nuestras manzanas”, afirma Hannes Tauber, que destaca el papel de las marcas y la innovación varietal para mantener el dinamismo del consumo.

Valencia Fruits. A finales de agosto se estimaba una producción italiana de 2,2 millones de toneladas, un 3% menos que el año anterior. ¿Se mantienen esas previsiones a estas alturas de octubre?

Hannes Tauber. Por el momento, los volúmenes se mantienen en general estables, con una disponibilidad constante de manzanas de alta calidad durante los 12 meses del año. La producción sigue garantizando un equilibrio entre las variedades tradicionales y consolidadas —como Marlene®, Pink Lady®, Kanzi® y envy—, muy apreciadas por los consumidores, y las más recientes —como Giga®, Cosmic Crisp® y RedPop®—, capaces de atraer a segmentos de público más amplios y diversos. Las manzanas que han debutado en el mercado están registrando buenos resultados, una señal positiva que refuerza nuestra confianza en el desarrollo global de la temporada, también gracias a la fuerte demanda que se mantiene alta en nuestros principales mercados de referencia.

“Las manzanas que han debutado en el mercado están registrando buenos resultados, una señal positiva que refuerza nuestra confianza en el desarrollo global de la temporada”

“El arranque de la campaña en Alto Adige es, en conjunto, positivo, con una calidad excelente de los frutos”

VF. ¿Qué balance hacen del arranque de campaña en el Alto Adige en cuanto a calidad, calibres y sabor de la fruta?

HT. El arranque de la campaña en Alto Adige es, en conjunto, positivo, con una calidad excelente de los frutos. En particular, variedades como Kanzi® y Gala, ya presentes en el mercado, destacan por su excelente sabor y color intenso, confirmando el alto nivel cualitativo de su producción.

VF. VOG garantiza manzana los doce meses del año. En estos primeros compases, con Gala, SweeTango, Kanzi, envyo Cosmic Crisp® ya en el mercado, ¿cómo está funcionando el calendario varietal? ¿Qué perspectivas manejan para los próximos meses?

HT. El calendario varietal avanza conforme a lo programado. Tras la llegada al mercado de Gala, SweeTango, Kanzi®, RedPop®, yello® y envy, se está preparando el lanzamiento de Pink Lady®, mientras que a finales de año será el turno de Cosmic Crisp® y Giga®. Las perspectivas para los próximos meses son positivas, también gracias a las campañas de comunicación que acompañan a las distintas marcas, diseñadas para poner en valor las características y la identidad distintiva de cada variedad, tanto de agricultura integrada como ecológica, disponibles durante todo el año.

VF. En la actual campaña europea, algo más corta, ¿cómo se están comportando las ventas y los precios? ¿Se ha confirmado el buen inicio que preveían en verano?

HT. Sí, el buen comienzo previsto se ha confirmado. El mercado está acogiendo muy bien nuestras manzanas, y los resultados de los primeros meses son muy alentadores, lo que confirma el aprecio constante por la calidad de nuestros productos.

VF. ¿Qué factores están marcando la evolución del mercado de la manzana este otoño? ¿Qué esperan de cara al invierno?

HT. En general, el mercado de la manzana está viviendo una evolución interesante, con consumidores cada vez más conscientes y atentos no sólo a la calidad y el sabor, sino también a los valores y a la identidad que un producto es capaz de transmitir.

Hoy, la elección del consumidor no se basa únicamente en los aspectos nutricionales o en la experiencia gustativa —que sigue siendo prioritaria—, sino también en la historia que la manzana es capaz de contar, en su vínculo con el territorio y en su coherencia con estilos de vida modernos y sostenibles.

En este contexto, nuestro objetivo es ofrecer un surtido que no sólo satisfaga al consumidor desde el punto de vista organoléptico, sino que también lo oriente dentro de un panorama cada vez más diverso, gracias a marcas diferenciadas por su posicionamiento, personalidad, valores y público objetivo.

A nivel general, el contexto sigue siendo complejo: el aumento de los costes, la inestabilidad geopolítica y los fenómenos climáticos extremos continúan afectando al sector hortofrutícola. Sin embargo, como Consorcio afrontamos estos desafíos con una estrategia basada en la innovación, la eficiencia organizativa y la escucha del mercado, manteniendo siempre en el centro a las personas y la relación de confianza con nuestros socios y consumidores.

VF. España es el principal mercado exterior de Marlene®. ¿Cómo está respondiendo el consumidor español y qué tipo de acciones están desarrollando este año?

HT. En los últimos años hemos registrado un crecimiento constante y las perspectivas siguen siendo muy positivas, gracias a las sólidas alianzas construidas a lo largo del tiempo. España representa hoy el principal mercado exterior de Marlene®, donde la marca continúa fortaleciendo su notoriedad y su vínculo con los consumidores. Por ello, es un mercado fundamental para nosotros también a la hora de desarrollar iniciativas de marketing específicas.

Este año, Marlene® vuelve a ser patrocinador oficial de la Carrera de la Mujer, la carrera solidaria femenina que se celebra en varias de las principales ciudades españolas, de marzo a noviembre: una ocasión para entrar en contacto con miles de consumidoras, compartir el sabor Marlene® y promover los valores de calidad y bienestar que nos distinguen.

Además, Marlene® seguirá dialogando con el público español tras haberlo implicado activamente en las celebraciones de su 30º aniversario a lo largo de 2025, consolidando una relación de confianza construida en treinta años de historia.

VF. Y en el resto de Europa, ¿cómo se están comportando los principales destinos para las manzanas Marlene®?

HT. En el resto de Europa el mercado muestra señales positivas. Alemania sigue siendo uno de los destinos más importantes para nuestras manzanas, también por la cercanía geográfica, con niveles de consumo estables y un interés constante por nuestros productos. Las expectativas para la nueva campaña, por tanto, son muy buenas.

VF. En innovación varietal, el sabor y la conservación son dos ejes clave. ¿Qué otros atributos pesan hoy para definir el éxito de una variedad?

HT. Hoy, además del sabor y la capacidad de conservación, el éxito de una nueva variedad depende también de su capacidad para responder a los valores y expectativas de los consumidores.

Las personas buscan no sólo gusto y calidad, sino también autenticidad y una historia con la que crear un vínculo.

Por eso, en VOG desarrollamos variedades con una personalidad clara y reconocible, respaldadas por estrategias de comunicación que ponen en valor sus características y sus valores.

Poner al consumidor en el centro significa escuchar sus necesidades y ofrecerle un surtido bien definido, haciendo del lineal de frutas y hortalizas un espacio acogedor y fácil de explorar.

VF. Este año, VOG cumple 80 años y Marlene® celebra su 30 aniversario. ¿Qué significado tienen estos hitos y cómo se están trasladando en comunicación y en la relación con los productores, clientes y consumidores?

HT. El 2025 es un año especial: VOG cumple 80 años y lo celebra con un programa de actividades inspirado en el ciclo del trabajo en el campo: sembrar (el pasado), cultivar (el presente) y cosechar (el futuro). Un enfoque ligado a la naturaleza que siempre ha acompañado el recorrido del Consorcio y que lo seguirá haciendo.

Los 80 años representan una meta, pero también un punto de partida para mirar hacia adelante y reafirmar nuestro compromiso con el futuro. Sabemos que nos esperan retos importantes, y por eso consideramos estratégico seguir apostando por la innovación para afrontarlos y responder con agilidad al cambio.

También Marlene® celebra un aniversario especial: 30 años, narrados a través de iniciativas dirigidas al consumidor, como el roadshow en puntos de venta que ha involucrado al público italiano y español, y el concurso creativo dedicado a la historia y al territorio de la marca. Además, con una visión de mejora continua, se lanzará la primera línea de productos transformados bajo la marca Marlene®.

En su 30º aniversario, la marca histórica de VOG reafirma su voluntad de contar el mundo que hay detrás de sus variedades, reforzando el vínculo entre producto, territorio y consumidor mediante un storytelling auténtico y reconocible.

VF. En referencia a estos nuevos productos elaborados a partir de manzana —zumos, chips y mousses—. ¿Qué papel jugarán dentro de la estrategia de diversificación y sostenibilidad del grupo?

HT. La presentación de los nuevos productos transformados representa un paso natural en la evolución de Marlene®. No se trata sólo de ampliar la oferta, sino de valorizar al máximo la materia prima, dando nueva vida a las manzanas.

Nos interesa promover un enfoque de economía circular que abarque todo el ciclo de vida de la manzana: desde el producto de alta gama como fruta de mesa hasta los nuevos productos elaborados. Los zumos, chips y mousses de manzana representan la bondad de Marlene® en nuevas formas de sabor, combinando practicidad con el gusto natural y auténtico de la “Hija de los Alpes”.

Ofrecen una forma sencilla de disfrutar cada día de todo lo bueno de la naturaleza, con la calidad Marlene® siempre al alcance de la mano. Además, van acompañados de un packaging y un storytelling plenamente coherentes con la marca.

Por el momento, el lanzamiento de estos nuevos productos está previsto para el mercado italiano.

Acceso a la entrevista en la página 8 del dossier de Manzana en el ejemplar de Valencia Fruits. 

Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.